Por provincias, las tasas de paro son desiguales en Castilla y León, según los datos de la Encuesta de Población Activa entre enero y marzo
DIRSE Castilla y León se reúne para dar voz e impulsar la agenda de la sostenibilidad en 2025
La sede de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid acogió el encuentro como símbolo al compromiso con el proyecto Misión 2030
Los socios de la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG), DIRSE en Castilla y León, se han reunido este viernes en Valladolid para estrechar la colaboración e impulsar la agenda de la sostenibilidad de 2025.
El lugar elegido para el encuentro ha sido la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (Ideva), que coordina el programa Misión 2030, para simbolizar el compromiso e impulsar esta hoja de ruta para lograr que la ciudad sea cero emisiones en 2030.
La delegada de DIRSE en Castilla y León, María Eugenia García Rincón, quien también ejerce como directora de Sostenibilidad y Comunicación de Aquavall, dio la bienvenida a los asistentes a la reunión y presentó la ambiciosa agenda 2025 de la Asociación, una hoja de ruta que destaca por proporcionar a los socios la formación, el liderazgo y las herramientas que ayuden a los profesionales de sostenibilidad a dar cumplimiento a las cada vez más exigentes regulaciones de las organizaciones y acelerar la transformación empresarial.
En su intervención, García Rincón presentó el estado actual del Director de Sostenibilidad (DIRSE) una figura cada vez más demandada en las empresas y todo tipo de entidades ante el desafío que presentan la incorporación a las organizaciones de las cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) destacando los avances logrados y los retos de los profesionales en el futuro cercano.
A continuación, se revisaron las iniciativas de la Asociación para los próximos meses. Primero los premios DIRSE, un reconocimiento a las mejores iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social. Posteriormente, el panel de expertos, es decir, los espacios de diálogo con especialistas para debatir temas de actualidad en sostenibilidad; el líder DIRSE, la presentación del Código Ético de la profesión y las jornadas de aspectos ASG en Castilla y León.
El encuentro puso de manifiesto la importancia de compartir experiencias y buenas prácticas en materia de sostenibilidad, así como la necesidad de fortalecer la colaboración entre los profesionales e impulsar la agenda de la sostenibilidad en Castilla y León.
La reunión concluyó con un llamamiento a la acción para que los miembros de DIRSE se involucren activamente en las iniciativas de la Agenda 2025, reafirmando el compromiso de la Asociación con el liderazgo en sostenibilidad y la creación de valor compartido.
El banco mejora sus márgenes, refuerza su solvencia, dinamiza su actividad comercial y apuesta por la innovación en inteligencia artificial
La consejera de Industria asiste en Salamanca a la celebración del Día de Galicia en Castilla y León, un acto que cumple tres décadas
León y Salamanca fueron las provincias que registraron un mayor número de licitaciones sin cubrir