Valladolid despide el año con su ya tradicional 'Tardevieja'
Cientos de personas celebran la llegada del 2025 desde primera hora de la tarde de este 31 de diciembre en bares y terrazas
Villancicos, brindis y muchas risas preceden a la cena de Nochevieja de muchos vallisoletanos que, desde primera hora de la tarde de este 31 de diciembre, celebran la muy consolidada y casi tradicional 'Tardevieja' que desde hace algunos años se celebra, con cada vez más fuerza, en bares y terrazas del centro de Valladolid.
Muchos son jóvenes, pero otros no tanto, los que se unen a esta entretenida y muy popular celebración que sirve de antesala para los festejos y jolgorios que continúan por la noche tras la cena familiar y las campanadas que darán la bienvenida al 2025.
Desde hace años, el centro de la capital del Pisuerga se convierte en un abarrotado escenario donde se celebra, desde la hora del vermú, la llegada del Año Nuevo con diademas y gorros navideños que combinan, a la perfección, con copas de champán o diferentes vinos y cervezas.
Cientos de grupos de amigos salen a la calle pra brindar por un 2025 que todavía no ha llegado pero que ya se está festejando en zonas como la céntrica y popular Plaza de Martí y Monsó, conocida como Coca, la Plaza Mayor, las terrazas de la zona de la Plaza de Poniente o el entornod e la Catedral de Valladolid y Portugalete.
Miles de personas disfrutaron de una jornada de música en el parking del Estadio José Zorrilla
El alcalde ha recibido en la Plaza Mayor a más de 100 motocicletas y 140 aficionados llegados de toda España
La celebridad estrena en el Teatro Zorrilla su obra 'Santa Lola'
La ministra de Inclusión elogia la “valentía” de Óscar Puente y exige una condena unánime al ataque a la sede del PSOE en Cantabria