Miles de personas disfrutaron de una jornada de música en el parking del Estadio José Zorrilla
La Archidiócesis alza el telón del Año Santo 'Peregrinos de Esperanza' con una procesión y una eucaristía
Ha convocado a todos los fieles el domingo, 29 de diciembre, a las 18.30 horas en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol
La Archidiócesis de Valladolid estrenará el Año Santo 'Peregrinos de Esperanza' de la mejor forma posible. Lo hará con una procesión y una celebración de la Eucaristía, convocada por el Papa Francisco para el año 2025. Mediante un comunicado, informan que el propio Papa Francisco fue quien estableció que el domingo después de Navidad sea la fecha para abrir el Año Santo en todas las diócesis.
Ante este decisión, la Archiódecesis ha convocado a todos los fieles el domingo, 29 de diciembre, a las 18.30 horas en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, donde se leerán algunos párrafos de 'Spes non confundit' (del latín, 'La esperanza no defrauda'), la bula de convocación del Jubileo Ordinario. La procesión, en concreto, partirá de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol hasta la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa, donde a las 19,30 horas el Arzobispo de Valladolid, don Luis Argüello, presidirá la Eucaristía.
La procesión transcurrirá por la Plaza de San Andrés y las calles Mantería y Alonso Pesquera hasta llegar a la Basílica-Santuario, donde el prelado vallisoletano mostrará la cruz jubilar. La Archidiócesis de Valladolid ha elegido como símbolo de este Jubileo Ordinario una cruz patriarcal, es decir, de cuatro brazos, de la primera mitad del siglo XX, de plata dorada y con esmaltes, procedente de la Santa Iglesia Catedral, que quedará expuesta para su veneración en el presbiterio de la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa, uno de los tres templos jubilares, durante el Año Santo 'Peregrinos de Esperanza'.
La Delegación de Medios de Comunicación Social de la Archidiócesis de Valladolid ofrecerá el domingo 29 de diciembre la retransmisión en directo de la apertura diocesana del Año Santo a través de su canal de YouTube, @IglesiaenValladolid.
PEREGRINACIÓN A ROMA
La Archidiócesis de Valladolid peregrinará a Roma del 25 de marzo al 1 de abril de 2025 para ganar el jubileo con motivo del Año Santo. La peregrinación, con salida desde Valladolid en autobús con destino Madrid, estará presidida por el Arzobispo de Valladolid, don Luis Argüello. Por su parte, los jóvenes de la Archidiócesis vallisoletana peregrinarán a Roma del 28 de julio al 5 de agosto para participar en el Jubileo de los Jóvenes.
El alcalde ha recibido en la Plaza Mayor a más de 100 motocicletas y 140 aficionados llegados de toda España
La celebridad estrena en el Teatro Zorrilla su obra 'Santa Lola'
La ministra de Inclusión elogia la “valentía” de Óscar Puente y exige una condena unánime al ataque a la sede del PSOE en Cantabria
0 Comentarios
PEREGRINACIÓN A ROMA
La Archidiócesis de Valladolid peregrinará a Roma del 25 de marzo al 1 de abril de 2025 para ganar el jubileo con motivo del Año Santo. La peregrinación, con salida desde Valladolid en autobús con destino Madrid, estará presidida por el Arzobispo de Valladolid, don Luis Argüello. Por su parte, los jóvenes de la Archidiócesis vallisoletana peregrinarán a Roma del 28 de julio al 5 de agosto para participar en el Jubileo de los Jóvenes.