Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
Herrero sobre la sentencia del TSJCyL sobre el "alcalde B": "Tienen que decidir ahora qué hacen"
La sentencia que anula la creación del puesto de Director de Coordinación de Políticas Públicas es recurrible ante el Supremo
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, ha mostrado su satisfacción por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) que anula la creación del puesto de Director de Coordinación de Políticas Públicas en el Ayuntamiento de Valladolid y se pregunta qué hará ahora el alcalde si "ejecutar la sentencia o recurrir al Supremo".
"Conocida la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León nos da la razón cuando dijimos que lo que había hecho el señor Carnero era una cacicada propia de la Junta de Castilla y León o la Diputación. Esto es el Ayuntamiento de Valladolid. Él quiso asegurarse pronto que dejaba aquí a una persona de su confianza, un 'amiguete' del partido, funcionario, para que hiciera su trabajo mientras él se dedicaba al Senado y esto es ilegal", ha expresado Herrero con firmeza.
Además, Herrero ha subrayado que el alcalde Carnero ahora tiene que decidir si recurrirá la sentencia ante el Tribunal Supremo o si la ejecutará. "Dado que la sentencia no es firme, puede mantener el puesto del señor Indalecio, pero también puede ejecutar la sentencia. Depende si él la quiere recurrir en casación o no. Si no la quiere recurrir en casación, el señor Indalecio se tiene que ir a su casa", ha señalado, añadiendo que el Ayuntamiento sigue acumulando reveses judiciales, como el caso de los carriles bici.
En cuanto al procedimiento correcto que debería haberse seguido, Herrero explicó que la creación del puesto de Director de Coordinación de Políticas Públicas requería una modificación del reglamento orgánico del Ayuntamiento, algo que Carnero no hizo. "Esto básicamente es porque él tenía que haber modificado el reglamento orgánico. Cosa que se saltó, que no hizo", ha afirmado Herrero.
Además, describió el proceso necesario para modificar el reglamento orgánico, el cual implicaría la formación de una ponencia y un consenso amplio entre los partidos. "La última vez, en el año 2019, el Partido Popular, el Partido Socialista, los dos grandes partidos, pero también Toma la Palabra y Ciudadanos, participaron en la reforma del reglamento orgánico. No entenderíamos que se abriera ese melón sin contar con un amplio consenso", ha añadido, destacando la falta de clima y confianza actuales para llevar a cabo una reforma de este tipo.
Finalmente, el portavoz socialista ha remarcado que ahora la responsabilidad recae en el alcalde y sus socios de gobierno, incluyendo a Vox, quienes deben decidir cómo proceder. "La pelota está en su tejado. Ellos tienen que decidir ahora qué hacen. Si acatan la sentencia o la recurren, o si la recurren y van haciendo algo como modificar el reglamento orgánico", ha concluído.
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional
Las intervenciones se realizaron gracias a la colaboración con la DGT y la ciudadanía