Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
La magia invoca un relevo generacional lleno de recuerdos en Valladolid
Fernando Arribas 'El Mago' se despide de los escenarios, junto a su hijo Samuel, el próximo 21 de diciembre en el Auditorio Miguel Delibes
19.45 horas. Círculo de Ilusionismo Vallisoletano. Ahí esperan a TRIBUNA dos personas, más allá de la profesión, excelentes. Ambos, pese a no conocer al entrevistador (ni falta que hace), reciben con una sonrisa a dicha persona, que ya les avisa antes de tiempo: "Me dejaré engañar". Uno de ellos no duda en contestar: "No es necesario". Este ambiente lleno de ironías y recuerdos envuelve la charla, protagonizada por el adiós de un profesional como la copa de un pino.
Fernando Arribas 'El Mago' ha decidido, de manera oficial, decir adiós a los escenarios tras más de 30 años mágicos, nunca mejor dicho. Para que quede bien claro: la magia pierde a un gran "ilusionista". Junto a él, está Samuel Arribas, su compañero de mil batallas y, sobre todo, su hijo. Con él, se despedirá del público el próximo 21 de diciembre en el Auditorio Miguel Delibes en el espectáculo '4 Manos Mágicas'.
"Cuando preparamos esta actuación, me planteé retirarme. Tengo 70 años y creo que es el momento. Mi hijo me preguntó dos veces si era verdad porque no se lo creía. Es cierto que no descarto hacer magia en alguna cena benéfica o en algún encuentro con amigos, pero oficialmente lo dejo", asegura Fernando. Para él, la magia es "el arte escénico de lo imposible donde todo lo irreal parece real".
De hecho, si echamos la vista atrás, el vallisoletano se fue en el año 1991 de su negocio hostelero para dedicarse "en exclusiva" a la magia. "Empecé por afición, no por vocación", comenta. Samuel, en este sentido, le recuerda que "algo" despertó en su carrera para que cambiara de vida, cosa que también tuvo que hacer él, aun que siga siendo informático. Es decir, compagina, desde hace años, ambos retos profesionales.
La primera actuación de Samuel fue con 8 años y en el colegio. Estuvo una hora en el polideportivo enseñando sus mejores trucos de magia (sin desvelarlos) a sus compañeros. Su padre reconoce que le vio "sentado y sin parar de sufrir". "Era, por aquel entonces, el mago más joven de España. Tenía tablas, a pesar de ser tan pequeño. Lo suyo es innato", reflexiona al respecto. Su hijo ha visto, desde que nació, "juegos de cartas y varitas" en casa, como le pasa ahora a la hija de Samuel con su padre. "Mi padre jugaba conmigo y yo hago lo propio con mi hija", apunta.
No obstante, siempre han estado expuestos a las críticas. Es más, Samuel piensa que, posiblemente, alguna persona haya comentado que está ahí por ser "hijo de": "Cuando me he presentado en algún concurso, sí he tenido el peso de ser hijo de porque alguno puede pensar que como mi padre no voy a ser... y tienen razón. Habrán pensado que estoy aquí por él". Sin embargo, nunca han dado importancia a esos pensamientos, y menos Fernando: "Él se ha presentado a diferentes concursos y de ellos siempre ha salido con premio. También fue profesor, dio su primera clase, y los alumnos me dijeron que era la mejor clase que habían tenido. Me encanta que sea mago y estoy muy orgulloso de él".
4 MANOS MÁGICAS
El Auditorio Miguel Delibes es un privilegiado. Acogerá el adiós de Fernando que, con Samuel de testigo, sacará a relucir "sus mejores números". Cada uno proyectará todo lo que les diga Houdínez, un viejo profesor de magia que narra, de forma virtual, la historia de la magia, desde los egipcios, pasando por los grandes magos del escapismo o la magia en teatros hasta la historia actual.
"Estamos acostumbrados a ayudarnos. Entre los dos... hacemos más. Cuatro ojos ven más que dos", contextualiza un Fernando que espera despedirse a lo grande de 'su' Valladolid. Samuel, por su parte, no descarta emocionarse porque los recuerdos y la nostalgia envolverán un espectáculo que estará, sin duda, a la altura de las circunstancias.
EVENTO
Título: 4 Manos Mágicas.
Precio: 15 euros.
Fecha: 21 de diciembre.
Lugar: Sala de Teatro Experimental del Auditorio Miguel Delibes.
Más información en: www.centroculturalmigueldelibes.com.
1 comentario
EVENTO
Título: 4 Manos Mágicas.
Precio: 15 euros.
Fecha: 21 de diciembre.
Lugar: Sala de Teatro Experimental del Auditorio Miguel Delibes.
Más información en: www.centroculturalmigueldelibes.com.