Alquilar una habitación en Valladolid cuesta de media 293 euros

En Barcelona la media se sitúa en 623 euros, 434 más que en Ciudad Real que es la provincia más barata de España

imagen
Alquilar una habitación en Valladolid cuesta de media 293 euros
Archivo - Viviendas, pisos, recursos de compraventa y alquiler de viviendas en Oviedo. | Foto: Europapress
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 1 min.

Barcelona es la capital de provincia más cara para alquilar una habitación, con una media de 623,14 euros por el alquiler de una habitación, lo que supone 434 euros más que en la más barata, que es Ciudad Real, según un estudio divulgado este miércoles, 6 de noviembre, por el portal inmobiliario www.pisos.com.

Valladolid, por su parte, tiene un precio medio de 292.99 euros. Se encuentra en la mitad de la tabla de precios a niuvel nacional, mientras que es la provincia más cara de Castilla y León.

Este análisis, realizado a través de los datos de www.pisocompartido.com, muestra que el coste medio de alquilar una habitación en un piso compartido en España alcanza los 422,92 euros, que es un 1,93 % más que hace un año y un 55,31 % más que hace una década, cuando eran 272,30 euros.

Ocho capitales de provincia se encuentran por encima de la media: Barcelona (623,14 euros), San Sebastián (546,80 euros), Madrid (538,94 euros), Palma (514,75 euros), Girona (474,81 euros), València (443,80 euros), Málaga (438,89 euros), Bilbao (423,76 euros), Santa Cruz de Tenerife (401,81 euros) y Santander (387,58 euros).

En el lado contrario, las capitales de provincia más baratas son: Ciudad Real (189,07 euros), Huelva (211,86 euros), Palencia (235,71 euros), Soria (248,50 euros), Ávila (249,50 euros), Badajoz, Jaén y Zamora (250 euros en las tres), Córdoba (256,41 euros) y Castellón (263,15 euros).

 

8 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 11/7/2024 - 9:07:51 AM
Para que bajen los precios tiene que haber más casas, más oferta. Pero con las leyes tan proteccionistas de Sumar y Psoe, más los posibles inquioKupas, la gente se lo va a pensar más a la hora de ofertar sus casas en alquiler
0
usuario anonimo 11/6/2024 - 11:35:03 PM
Por eso mejor cómprese la casa, usa lo del alquiler para pagar cada mes la hipoteca, y al final tiene uno casa en propiedad. No entiendo lo del alquiler, salvo que se esté de forma temporal en un sitio, o a corto plazo en tanto te organizas. Pero estar 20 o 30 años de alquiler pagando cada mes casi lo que te valdría si lo hicieras con una hipoteca comprando tu casa, me parece ilógico.
0
angel sanjuan 11/7/2024 - 7:40:47 PM
Vivo tan cerca de la realidad que yo mismo he realquilado habitaciones y puesto carteles todos los años en los tablones de las facultades para coger piso. Si lo mantenías en verano te tocaba pagar todo el año, y si lo dejabas para ahorrarte esos meses, te tocaba volver a alquilar habitación. Pero hablamos de personas adultas que ya quieren algo más que una habitación. Entérese, boca-ancha.
-1
señor equis 11/7/2024 - 11:05:55 AM
Cuando uno alquila una habitación suele ser porque no tiene para una casa entera. Y si no tienes para una casa entera, ¿cómo te vas a meter en una hipoteca? Aparte del tema de la entrada y los avales, cuando estás cobrando 1200 euros o menos. Las habitaciones se suelen alquilar a estudiantes o a trabajadores pobres, sobre todo extranjeros. Vives tan alejado de la realidad, que tus afirmaciones son hasta ofensivas.
0
señor equis 11/6/2024 - 12:44:19 PM
Es una barbaridad. Hay mucho propietario que abusa de su posición, sabiendo que la gente va a pagar, sobre todo los estudiantes (más bien, sus padres). Una vivienda con tres habitaciones suponen casi 900 euros, cuando la vivienda entera supondría 600 euros a lo sumo. Luego que si hay vagos que no quieren trabajar, cuando los mayores parásitos son los rentistas usureros.
-1
usuario anonimo 11/7/2024 - 11:06:55 AM
La gente de los '90 y antes pagaban intereses del 14%, por pisos que no tenían ni ascensor. Entérese, boca-ancha.
0
señor equis 11/7/2024 - 11:02:50 AM
Yo ya tengo mi casa en propiedad, bocazas, que eres un bocazas. Y sigue siendo una barbaridad cobrar lo que se cobra por habitación. Como se nota que tú ya tienes la vida hecha ahora, que les jodan a los que vienen ahora. Después que si generación de cristal y demás chorradas, pero son los que nacieron en los 60 y 70 los que están haciendo la vida imposible a los de los 90 y 2000.
0
usuario anonimo 11/6/2024 - 1:59:33 PM
Pues cómprese una casa en propiedad pague la hipoteca como todos y deje de criticar tanto
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App