Se mantuvo la celebración de la misa funeral a pesar de la incertidumbre que rodeaba la situación vivida por el corte del suministro eléctrico
Zarandona critica la licitación del proyecto de la Ciudad de la Justicia: "Mal empieza"
Cuestionó el plazo de 33 meses, que llevaría el proyecto inicial a 2028, por lo que consideró que el Ministerio podría haber optado por acortar este periodo
El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, Nacho Zarandona, reconoció que el proyecto de la Ciudad de la Justicia "mal empieza" porque ya se ha licitado el proyecto y la dirección de obras por 2,3 millones de euros (IVA incluido), con un plazo de ejecución de 33 meses sin que cuente con un concurso de arquitectura para tener un "abanico de propuestas", como hará el Consistorio para el proyecto que se ubica en las inmediaciones de la plaza de San Pablo.
Además, Zarandona aseguró que el equipo actual ha conseguido "desbloquear" este proyecto y "cerrarlo de una vez por todas" en lo que compete al ámbito municipal, ya que señaló ha entregado con "celeridad" y "trabajo" las parcelas definitivas en las que se ubicará. De esta forma, indicó, se pone el "contador a cero", ya que comienza a correr el plazo máximo de ocho años para que se ejecute.
También, cuestionó el plazo de 33 meses, que llevaría el proyecto inicial a 2028, por lo que consideró el Ministerio podría haber optado por acortar este periodo.
El corte del suministro eléctrico empaña las buenas condiciones meteorológicas que acompañaron un día histórico
Puente asegura que "el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí"
"Podrás encontrarnos en la terraza de al lado", decía el mensaje que los empleados de un establecimiento del centro de Valladolid le enviaban a su jefe