Zarandona lamenta la reacción del Gobierno que "menosprecia" el estudio vallisoletano del soterramiento

El Consistorio mantiene que "es viable" y solicita al Ministerio el estudio informativo multicriterio que lo desarrolle mediante muros pantalla

imagen
Zarandona lamenta la reacción del Gobierno que "menosprecia" el estudio vallisoletano del soterramiento
El concejal de Urbanismo y Vivienda, Jose Ignacio Zarandona.
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Valladolid ha anunciado esta mañana que la única vía para salir de la "encerrona" a la que quiere someter el Ministerio de Transportes y Movilidad  Sostenible a la ciudad de Valladolid es exigirle que elabore un estudio informativo multicriterio, que desarrolle la solución de soterramiento de las vías del tren mediante pantallas en profundidad a escala 1:2.000 o superior, y la compare con la propuesta de 'Integración Urbana en Superficie', para demostrar su viabilidad en precio y plazo.

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Jose Ignacio Zarandona, lamenta la reacción del Gobierno de España "radical y sin sentido", que menosprecia el contenido del estudio y descalifica a sus autores (catedráticos y expertos de reconocido prestigio), atribuible a una posición rígida y extrema del Ministerio más que a la búsqueda del bien común para los vallisoletanos.

Zarandona ha señalado que el estudio encargado por el Ayuntamiento confirma que "el soterramiento es viable y su ejecución mediante muros pantalla es la solución menos costosa y más rápida", una evidencia que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se niega a reconocer con la emisión de "un comunicado en el que falta a la verdad, con el fin de confundir a los vallisoletanos sobre la realidad del proyecto".

El presupuesto

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible confunde entre sí presupuestos con metodologías distintas de construcción y, por tanto, no comparables entre sí, es decir, "suma, de manera inaudita, peras con manzanas".

El coste evaluado a partir de la experiencia de Pinar de Antequera supone una demostración de que el soterramiento se puede hacer desde un punto de vista técnico y económico, teniendo en cuenta partidas más que suficientes para contemplar los imprevistos debidos a la situación de las obras dentro del pasillo de la ciudad.

Los plazos

En lo que respecta a los plazos de ejecución del soterramiento de las vías del tren a su paso por la ciudad de Valladolid, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible "exagera claramente los tiempos dado que la obra se puede llevar a cabo en cinco ó seis años", tal y como indica el informe encargado por el Ayuntamiento. Las infraestructuras para su inmediata ejecución exigen siempre voluntad política. Se trata de un período de tiempo mucho más breve del que supondría desarrollar en su totalidad las obras correspondientes a la mal llamada integración.

El impacto de las obras en la ciudad

De las manifestaciones vertidas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se desprende una firme intención de alarmar a la ciudadanía en una escalada de obstáculos continuos al desarrollo del proyecto que no se corresponden con la realidad, teniendo en cuenta que se debería desarrollar en base a una ejecución por tramos. La ejecución, como en cualquier gran obra, se debe de llevar a cabo originando las menores molestias a la población en base a las distintas opciones, que deberán estudiarse en el correspondiente proyecto básico, es decir, como es habitual en este tipo de actuaciones.

11 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/5/2024 - 10:03:35 AM
Recuerdo a los que dicen que se está entreteniendo a cuatro fanáticos, que el Sr Puente ante notario se comprometió a realizar el soterramiento. Este es posible y los que vivimos al otro lado de las vías lo estamos esperando. Lo que me parece un despropósito es gastarse una millonada en humanizar la VA20, o pintar las calles de colores que ahora ya son todas negras. Menos demagogia y partidismo, y que nuestros políticos trabajen para el bienestar de sus ciudadanos, y no para satisfacer sus egos.
2
usuario anonimo 10/5/2024 - 3:29:32 AM
Sí tan seguros están de que no se puede soterrar ¿por qué están tan empeñados en construir un túnel no compatible con el soterramiento? ¿y remodelar una estación que está nueva gastando 70 millones?, ¿por qué tanta prisa?
2
usuario anonimo 10/4/2024 - 9:17:08 PM
Seguid con vuestras utopías, como los catalanes, mientras den votos...
-2
usuario anonimo 10/4/2024 - 8:18:22 PM
Que sí se puede hacer, es mucho más barato y menos tiempo de lo que dice Adif-CIS-Psoe. Pero gastarse el dinero para invertirlo en el bien de la ciudad es lo que le mola a los que hemos votado a Carnero
2
usuario anonimo 10/4/2024 - 6:18:44 PM
El informe de Adif es igual que cualquier informe del CIS: totalmente subjetivo y politizado por el PSOE para que no se pueda soterrar en Valladolid
2
Items per page:
1 – 5 of 10
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App