Recorridos y horarios de este domingo 20 de abril
El cierre de Bimbo: crónica de una crisis en Valladolid
La multinacional ha anunciado el cierre de su planta vallisoletana que supondría la pérdida de empleo de 200 personas
La empresa multinacional Bimbo anunció el pasado miércoles, 18 de septiembre, el cierre de su planta en Valladolid que, en la actualidad, da empleo de forma directa a un total de 166 trabajadores, a los que se suman otros 40 de subcontratas.
En este momento, la fábrica de Bimbo en Valladolid, que supone un peso industrial importante en la provincia, produce productos de la marca como sus conocidos donuts glass y bombón, los pepitos, los Donettes, los Trigetón y los Mini bollycaos. La compañía cuenta con otro centro de producción en Medina del Campo Valladolid, así como en Barcelona o Azuqueca de Henares.
La reacción sindical
El presidente del Comité de Empresa, Félix Fernández, representante de CCOO, explicó que se quedaron "en blanco" al conocer los planes de la compañía, que le trasladaron el responsable nacional de Operaciones y la jefa de Recursos Humanos sin más explicaciones, que la baja producción de las diferentes plantas españolas, durante una reunión ordinaria con el Comité de Empresa.
A partir de la semana que viene, empresa y representante de los trabajadores iniciarán los contactos de la comisión negociadora del ERE, que tiene un plazo de 30 días para alcanzar un acuerdo. No obstante, Félix Fernández indicó que su intención lograr mantener la viabilidad de la factoría vallisoletana, situada en el polígono industrial de San Cristóbal, con el fin de evitar que 200 trabajadores se queden en la calle.
Para ello, el Comité de Empresa pretende ponerse en contacto con las instituciones, tanto con el Ayuntamiento de Valladolid, como con la Junta de Castilla y León, ya que su presidente recordó que hace un año cerró también la planta de El Verger, en Alicante, y en 2022, la de Paracuellos del Jarama (Madrid).
La lucha de la Junta
Por su parte, la Junta de Castilla y León ha anunciado este miércoles que desde la Junta tratarán de aplicar el protocolo existente para "ver si se puede revertir esta decisión".
Leticia García, consejera de Industria, Comercio y Empleo, ha indicado que la Oficina Territorial de Trabajo de Valladolid aún no ha recibido la notificación oficial por parte de la empresa para acometer esta decisión de cierre, por lo que ha indicado que habrá que esperar a este trámite para buscar alternativas.
Reuniones
El Ayuntamiento de Valladolid, Junta de Castilla y León y el Comité de Empresa rechazaron de forma "total y absoluta" el cierre de la planta de Bimbo en Valladolid, coincidieron en pedir una "aclaración" a la empresa, que ha trasladado esta decisión "sin causa objetiva", y anuncian que trabajarán de manera conjunta en una "solución industrial".
El acalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, señaló que CCOO y UGT activarán el protocolo de empresas anticrisis, que funciona "de forma exitosa" a través de la Fundación Anclaje.
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista se compromete a apoyar a las más de doscientas familias dependientes de Bimbo y evitar el cierre de la fábrica del polígono de San Cristóbal, además de defender el respaldo del Ayuntamiento a la plantilla, la necesidad de acelerar la negociación entre la Junta de Castilla y León y la compañía para impedir que cese la actividad de la factoría.
El Pleno del Ayuntamiento de Valladolid, que se celebrará el lunes 30 de septiembre, aprobará una moción institucional sobre Bimbo. El portavoz del PSOE, Pedro Herrero, ha destacado la necesidad de consensuar con el resto de los grupos municipales (PP, Vox y VTLP) una moción institucional en "un tema en el que no deben producirse discrepancias".
Las procesiones se cambiaron por actos sencillos a causa de la amenaza de lluvia
A pesar de la suspensión de la Procesión del Entierro de Cristo, centenares de fieles se congregaron para realizar un rezo comunitario
El arquitecto Fernando Bonrostro fue el encargado de hacer el ofrecimiento con palabras que recordaron los dolores del mundo