Puente supervisará este lunes el avance de las obras de la futura estación intermodal de Valladolid

El ministro de Transportes iniciará la semana en su ciudad donde podrá conocer in situ el avance de esta actuación ferroviaria

imagen
Puente supervisará este lunes el avance de las obras de la futura estación intermodal de Valladolid
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, supervisa este lunes, 16 de septiembre, a partir de las 10.30 horas, el avance de las obras de construcción de la futura estación intermodal de mercancías de Valladolid, que forma parte del complejo ferroviario situado en la zona conocida como el páramo de San Isidro. Al acto, con el que inicia la semana en su ciudad, están invitadas autoridades municipales y autonómicas.

En agosto de 2022, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) encargó a FCC Construcción por 19,5 millones de euros las obras de la nueva playa de vías para mercancías del Complejo Ferroviario de Valladolid y su conexión con la red ferroviaria. Además, en diciembre de 2023, adjudicó en 60,9 millones de euros (IVA incluido) la segunda fase de las obras de construcción del Complejo Ferroviario de Valladolid, proyecto que, junto a la Variante Este, convertirá a la ciudad en nodo de transporte de mercancías y centro de tecnología e innovación ferroviaria.

Esta actuación comprende la construcción de la nueva terminal de transporte de mercancías, que formará parte de la red de nodos intermodales estratégicos, además de un centro de tecnología de vía, el centro de Redalsa -empresa del grupo Adif especializada en carril y desvíos- y una base de mantenimiento. Además, remodelará la red ferroviaria de la ciudad y agilizará el tráfico de viajeros y mercancías, al evitar su paso por la estación de Valladolid-Campo Grande. También permitirá recuperar espacios urbanos al trasladar instalaciones ubicadas en la actualidad en distintos puntos de la capital.

En el Complejo Ferroviario se levantará la nueva terminal de mercancías de Valladolid, que acogerá las actividades de las instalaciones de La Esperanza y Argales. Sus 230.000 metros cuadrados albergarán una instalación técnica integrada por nueve vías de más de 750 metros para recepción y expedición de trenes; zona de carga, descarga y almacenamiento de contenedores; un edificio de gestión; el estacionamiento de vehículos y un área de expansión logística.

Asimismo, acogerá al Centro de Tecnología de Vía, con 12.000 metros cuadrados para instalaciones y 24.000 de zona de almacenamiento; y el centro de Redalsa (140.750 m2). Además, contará con una base de mantenimiento de Adif, de 2.700 metros cuadrados de superficie, con talleres, almacenes y oficinas.

Con ello se avanza en la segunda fase de este complejo mientras Adif avanza en la construcción de su playa de vías, con una inversión de 19,5 millones de euros. Asimismo, se sigue trabajando en la Variante Este de 17,5 kilómetros, una línea de vía doble y ancho convencional que canalizará la circulación de todos los trenes de mercancías de la línea Madrid-Hendaya, sorteando su paso por la ciudad y su estación, y conectando con el nuevo Complejo Ferroviario.

10 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 9/15/2024 - 12:51:39 AM
Publicidad para el ministro de las venganzas en su eterna campaña a las elecciones municipales de Valladolid
0
usuario anonimo 9/14/2024 - 11:34:45 PM
Es verdad que si no sale Puente en siete u ocho noticias, sean suyas o no, es que no sale. Qué afán de protagonismo de alguien tan inútil y vengativo
0
angel sanjuan 9/14/2024 - 8:48:25 PM
Lo ideal es soterrar. Sacar la estación de la ciudad y así eliminar la vía del TODO por el centro es mucho mejor solución que construir veinte túneles. Al menos sacando el tren hacia la estación intermodal no sería irreversible ni incompatible con un futuro soterramiento.
0
señor equis 9/14/2024 - 5:13:36 PM
Lo de sacar la estación de la ciudad se ha hecho en Segovia y la gente no está muy contenta que digamos. Y solo faltaba que viniendo el ministro a la ciudad, a unas obras para la construcción de una estación, no se publicara como noticia. El sectarismo de los paniaguados es terrible.
0
llamalo x 9/14/2024 - 1:57:23 PM
Pregunten a los burgaleses y segovianos la gracia que les hace tener la estación fuera de la ciudad. Y hay que seguir recordando que el finiquito del soterramiento lo hizo el gobierno de rajoy con el visto bueno de la junta?
0
Items per page:
1 – 5 of 10
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App