El Ayuntamiento acoge un emotivo acto con música, memoria y reconocimiento a la aportación gitana a la sociedad vallisoletana y española
La música nueva de Sharon Bates llega a la Plaza Mayor para "romper esquemas"
La banda vallisoletana 'teloneará' a Kiko Veneno y a Ariel Rot este 1 de septiembre
La banda vallisoletana de indie-rock Sharon Bates promete divertir a la ciudadanía vallisoletana con un concierto que hará "más que evidente" su sello personal y que pretende "divertir" a todos los que se acerquen a disfrutar de su música.
Este domingo, 1 de septiembre, el grupo formado por Sergio Villar, Cristian Haroche, Daniel Peñalba, Rober Hernández y Javi Hernández abrirá la jornada en la Plaza Mayor de Valladolid, con una interesante actuación que servirá de precedente a los conciertos de Kiko Veneno y Ariel Rot.
No es su primera vez en este escenario ya que en 2016 fueron teloneros de John Newman y en 2019 de la banda escocesa Franz Ferdinand, en ambas ocasiones ante miles de personas.
PREGUNTA: Para el público que no sepa quién es Sharon Bates, ¿quiénes son?
RESPUESTA: Somos amigos desde hace muchos años que vuelven a los escenarios este año después de mucho trabajo para sacar nueva música. La pandemia nos hizo madurar y hemos estado grabando y produciendo nuestro último disco que ahora ve la luz y que podrá disfrutarse este 1 de septiembre sobre el escenario.
P: ¿Cómo se vive la oportunidad de ser parte del cartel de las Fiestas de Valladolid?
R: Nos hace felices estar ahí pero también supone que debemos exigirnos mucho. Llevamos unos días de máxima concentración para conseguir un buen show y afrontamos el día con bastantes ganas.
P: ¿Qué supone ser telonero de músicos como Ariel Rot o Kiko Veneno?
R: Como grupo, admiramos mucho a ambos. Son dos artistas con una larga trayectoria que han supuesto un antes y un después en la música de nuestro país, por lo que los consideramos referentes.
P: ¿Qué expectativas tienen del concierto?
R: Esperamos que la gente haya llegado viva al primer domingo de las fiestas. Nosotros actuamos a las 20.30 horas de la tarde, una muy buena hora para ver un concierto. Estamos enfocados en dar nuestra mejor versión y esperamos que así sea. Nuestro objetivo es que la ciudadanía disfrute de nuestros sonidos.
P: ¿A qué público esperan llegar?
R: Habrá un gran sector que acuda a la Plaza Mayor a ver a los dos grandes que van después de nosotros. Sería todo un placer que esa gente nos escuchase y les gustásemos. Contamos con que así sea y que podamos llevarnos a casa algún fan más.
P: Estrenan nueva música, ¿qué tiene de especial este nuevo trabajo?
R: Ha habido un cambio respecto a lo que hemos hecho anteriormente. Este disco se ha gestado bajo la mirada de Juanma Latorre, el productor de Vetusta Morla. Hay sonidos nuevos y un estilo menos rockero. Nos hemos atrevido a experimentar y esa aventura ha dado un resultado muy chulo.
P: ¿Qué le dirían a alguien que va a acudir a su concierto? ¿con qué predisposición deben de ir?
R: Tienen que ir con las orejas abiertas a escuchar a algo nuevo. Hay que perder el miedo a descubrir y a disfrutar con la música.
La marca de la Diputación de Valladolid será de nuevo patrocinadora oficial durante el fin de semana de la Fanzone Vip Village y 13 empresas ofrecerán sus productos
El ministro ha reiterado el objetivo de convertir Valladolid en un nodo ferroviario nacional
El Pleno exige al Gobierno la convocatoria de subvenciones para la instalación de cámaras de videovigilancia