Se mantuvo la celebración de la misa funeral a pesar de la incertidumbre que rodeaba la situación vivida por el corte del suministro eléctrico
Más de 1.000 jóvenes participan en el programa 'Pan Artesano' impulsado por Alimentos de Valladolid
Los talleres se realizaron en 25 municipios y consistieron en 50 sesiones dirigidas a jóvenes de entre 3 y 16 años
El programa de promoción del consumo de 'Pan Artesano' impulsado por Alimentos de Valladolid se ha consolidado como una de las actividades destacadas del verano organizadas por la Diputación de Valladolid, de modo que ha logrado reunir a más de 1.175 jóvenes durante los meses de julio y agosto. Los talleres se realizaron en 25 municipios y consistieron en 50 sesiones dirigidas a jóvenes de entre 3 y 16 años.
Este programa provincial tiene como objetivo principal ofrecer actividades recreativas y promover hábitos saludables entre los jóvenes que residen o pasan sus vacaciones en los municipios de la provincia. Además, busca fomentar el consumo de pan tradicional, permitiendo a los participantes conocer los distintos tipos de pan artesano elaborados en la región, y desarrollar su creatividad y habilidades colaborativas mediante la elaboración de panes.
Alimentos de Valladolid apoya nuevamente esta iniciativa, que no solo dinamiza los municipios durante el verano, complementando las fiestas locales y semanas culturales, sino que también ofrece alternativas de ocio tanto para los residentes como para quienes eligen los pueblos de la provincia para sus vacaciones estivales.
Los veinticinco municipios que han acogido estos cincuenta talleres incluyen Barruelo del Valle, Becilla de Valderaduey, Campaspero, El Carpio, Castrejón, Castrodeza, La Cistérniga, Mayorga, Montemayor de Pililla, Padilla, Peñafiel, Portillo, Renedo, Salvador de Zapardiel con Lomo Viejo y Fuente el Sol, Trigueros del Valle, Valdunquillo, y Villalón de Campos.
El corte del suministro eléctrico empaña las buenas condiciones meteorológicas que acompañaron un día histórico
Puente asegura que "el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí"
"Podrás encontrarnos en la terraza de al lado", decía el mensaje que los empleados de un establecimiento del centro de Valladolid le enviaban a su jefe