Recorridos y horarios de este domingo 20 de abril
La Junta mantiene el proyecto para una nueva estación de autobuses en Valladolid aunque reforme la actual
La consejera de Movilidad explica que las actuaciones dentro de la actual infraestructura se centrarán en la modernización y el confort para los viajeros
La Junta de Castilla y León ha asegurado este martes que mantiene su compromiso de construir una nueva estación de autobuses en Valladolid, dentro del marco de la Sociedad Alta Velocidad, a pesar de que se haya adjudicado por 4,5 millones la redacción del proyecto de mejora de la actual infraestructura, incluyendo avances tecnológicos, de eficiencia energética y digitalización.
Así lo manifestó la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, durante su comparecencia en las Cortes para presentar el balance de gestión a mitad de legislatura. En su intervención, detalló que está en marcha un plan de reforma y modernización de estaciones de autobuses con una inversión de 40,3 millones de euros, de los cuales 9,4 millones provienen de fondos europeos.
La consejera explicó que las actuaciones en la estación de Valladolid se centrarán en la rehabilitación del conjunto arquitectónico y en la mejora de la habitabilidad, confort y accesibilidad para los viajeros, además de la modernización tecnológica, la eficiencia energética y la digitalización.
En el periodo 2022/2024, González Corral señaló que se han renovado totalmente las estaciones de Salamanca, Ávila, Palencia, León, Ciudad Rodrigo y Soria. En esta última, precisó, se están ejecutando las obras complementarias de cerramiento de dársenas.
Además, mencionó las obras en ejecución en las estaciones de Ponferrada, Almazán, Benavente y la intermodalidad de León. También destacó que, en lo que va de legislatura, se han instalado 47 refugios de espera en la red de transporte público en el medio rural.
Las procesiones se cambiaron por actos sencillos a causa de la amenaza de lluvia
A pesar de la suspensión de la Procesión del Entierro de Cristo, centenares de fieles se congregaron para realizar un rezo comunitario
El arquitecto Fernando Bonrostro fue el encargado de hacer el ofrecimiento con palabras que recordaron los dolores del mundo