Feria de Valladolid participa en el congreso 'Legados que transforman' que se celebra en Bilbao

El director del ente vallisoletano moderará la mesa redonda 'Qué valora un organizador de ferias para elegir un recinto'

imagen
Feria de Valladolid participa en el congreso 'Legados que transforman' que se celebra en Bilbao
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Feria de Valladolid participará en el congreso 'Legados que transforman', organizado conjuntamente por la Asociación Española de Ferias (AFE) y la Asociación Española de Palacios de Congresos (APCE). Este evento, que reunirá a más de 200 participantes, se llevará a cabo en el Bilbao Exhibition Center del 3 al 6 de julio.

El programa del congreso se centrará en "delinear el posicionamiento del segmento MICE (turismo de reuniones, incentivos, congresos y ferias) y la industria ferial y congresual en España, promoviendo sinergias que fortalezcan el sector y aumenten su impacto económico y representatividad". Los temas a tratar incluyen el efecto económico y social del MICE, sostenibilidad, inteligencia artificial, preferencias de los clientes al elegir un recinto o palacio de congresos, gestión integral del marketing, gestión y retención del talento, liderazgo, y compras y contrataciones como factor estratégico, entre otros desafíos actuales de la industria.

Entre los destacados ponentes y expertos que participarán en las diversas sesiones se encuentran Oliver Wykes, COO de Wind Europe; Nick Dugdale-Moore, director regional de Europa de UFI (The Global Association of the Exhibition Industry); Jorge García, director de Marketing y Comercial del Valencia C.F.; Pedro Pablo Ramos, formador y especialista en desarrollo de personas, equipos y organizaciones; Amparo García, COO de Zeus; además de representantes del sector como Xabier Basañez, presidente de la AFE, y Sylvia Andrés, presidenta de la APCE.

El director general de la Feria de Valladolid y vicepresidente de la AFE, Alberto Alonso, moderará la mesa redonda 'Qué valora un organizador de ferias para elegir un recinto'. En esta mesa participarán Jeroen Robles, director corporativo de Fira de Barcelona; Josep Jonàs, director de operaciones de Nebext; Óscar Barranco, director general de EasyFairs Iberia, y Agustín Torres, presidente de ClseStill Spain.

Toda la información sobre el congreso, incluyendo el programa, actividades paralelas, formas de participación, patrocinios e información práctica, está disponible en www.congresoafeapce.com.

La Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), fundada en 1995, se dedica a valorar la figura de los Palacios de Congresos como espacios físicos y estructuras organizativas, que son pilares del turismo de congresos y reuniones en España. También promueve el intercambio de experiencias e ideas, y la elaboración de propuestas y acuerdos con las administraciones. Actualmente, la APCE cuenta con 33 miembros.

La Asociación de Ferias Españolas (AFE), una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1964, cuenta con 39 miembros y representa al sector ferial en España e internacionalmente. España se posiciona entre los principales países de Europa en actividad ferial, junto con Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App