Esta iniciativa pretende mejorar Valladolid en ámbitos como la movilidad sostenible, la inteligencia artificial o la formación en videojuegos
El portavoz del Orgullo 2024 insiste en darle "normalidad" a todas las orientaciones sexuales
El empresario vallisoletano Ángel Tamayo, que leerá el manifiesto este viernes, presume del sector de la moda como "una industria abierta y libre"
El portavoz del Ayuntamiento de Valladolid para el Día del Orgullo LGTBI, Ángel Tamayo, que preside el acto, que se celebra este viernes, 28 de junio, insiste en que hay que dar "normalidad" a todas las identidades de género y las orientaciones sexuales.
Esta celebración se vivirá bajo el lema 'Orgullo de ser tú' y quiere reivindicar el derecho que tienen las personas a ser ellas mismas con dignidad y libertad.
El también fundador de la agencia de modelos Tamayo Agencia asegura, en una entrevista con Tribuna Valladolid, que "siempre" le ha dado la "mayor normalidad" a esta realidad, tanto en su persona como en el resto de su entorno, y quiere aportar su "granito de arena" a la causa.
Desde las 11:00 horas, el evento tendrá lugar en la Sala de Recepciones de la Casa Consistorial, donde el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el empresario vallisoletano, leerán el manifiesto.
Reconoce que le ocasiona "cierta presión" el representar a todo el colectivo de una ciudad y explica que con representarse a sí mismo tiene "suficiente".
"Espero que un gran sector de la ciudadanía se vea reflejado en mi discurso y, si no es así, que los que no se sientan reflejados, al menos, se vean representados", sentencia.
Tamayo, que proviene de la industria de la moda, en la que lleva trabajando durante décadas, y que también ha tenido mucha relación con el mundo de la danza, declara que en ambos sectores "hay mucha libertad".
"Es algo que he vivido a diario. Mi día a día ha estado siempre compuesto por personas que pertenecen al colectivo LGTBI, y, por eso, lo veo de forma muy natural", insiste el organizador de la MoVa que quiere darle "visibilidad" a la causa con su visión particular.
Para el 'pregonero' lo "ideal" sería "que nadie se girase a mirar a un hombre que camina junto a otro hombre en la calle, o a dos mujeres que se dan la mano".
Además, se ha puesto sobre la mesa la nueva Ordenanza de Movilidad Ciclista para usuarios de patinetes eléctricos
Desde el Ayuntamiento esperan poner en marcha estas medidas a partir del 1 de enero de 2026
El equipo de Gobierno rechazó una propuesta de los socialistas para respaldar a los sectores perjudicados por las medidas marcadas por EE.UU