La calidad del aire de Valladolid excede los nuevos limites de UE

A pesar de que las cifras son mejores que en el 2022 continúan incumpliendo el nuevo límite legal anual

imagen
La calidad del aire de Valladolid  excede los nuevos limites de UE
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

Durante el año 2023, la calidad del aire en la ciudad de Valladolid mejoró respecto a los datos de los años 2022 y anteriores a la pandemia. Sin embargo, según explica informe presentado por Ecologistas en Acción aún se excede los nuevos limites aprobados por el Parlamento Europeo.

El área urbana de Valladolid incumplió el nuevo límite legal anual del dióxido de nitrógeno y el Ayuntamiento de Valladolid, como ha denunciado la asociación, "todavía no ha implantado la obligada zona de bajas emisiones, vencido hace año y medio el plazo legal para ello".

El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 785 estaciones oficiales de medición instaladas en toda España, entre ellas las once situadas en la ciudad de Valladolid. Entre las principales conclusiones del estudio destaca que el porcentaje de reducción de la contaminación del aire en Valladolid fue superior al 20 % respecto a los promedios del periodo 2012-2019, aunque han aumento los niveles de partículas PM10.

El informe de Ecologistas en Acción toma como referencia los nuevos valores límite aprobados por el Parlamento Europeo el pasado 26 de abril, que deberán alcanzarse antes de 2030. De acuerdo a esos umbrales, el aire contaminado afectó en 2023 a toda la población de la aglomeración vallisoletana, "lo que expresa la magnitud del reto a asumir por las administraciones en los próximos años para alinearse con la nueva legislación".

Considerando la normativa todavía vigente, el año pasado no hubo población que respirara aire contaminado por encima de "los obsoletos límites legales actuales". De esta forma, si se tienen en cuenta los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que son "mucho más estrictos que los límites legales vigentes y nuevos", el aire contaminado afectó en 2023 a la totalidad de la población y el territorio de la provincia de Valladolid, según el informe.

En 2023, la estabilidad atmosférica activó los episodios de contaminación por partículas, en su mayor parte procedentes del norte de África, y el alto calor estival "contribuyó al aumento del ozono, en especial durante las olas de calor de julio y agosto". Según Ecologistas en Acción, el factor esencial para explicar la caída de la contaminación atmosférica durante 2023 es la evolución de la actividad económica tras la pandemia de la Covid.

El consumo de combustibles fósiles y electricidad se redujo el año pasado y las fuentes renovables cubrieron más de la mitad de la demanda eléctrica, limitando las emisiones de las centrales térmicas de gas, estando cerradas la mayoría de las de carbón, las más contaminantes, ha concluido el informe

5 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/20/2024 - 8:07:27 AM
Creemos un puesto nuevo por respirar, ecologistas. Total, os votan...0 ciudadanos.
0
usuario anonimo 6/19/2024 - 9:42:52 PM
No preocuparse, eso lo arregla Carnero con más carriles para coches.
0
usuario anonimo 6/19/2024 - 9:06:35 PM
pero aún hay quien sigue apostando por los vehículos privados..reclamando mas carriles para ellos y por supuesto aparcamientos, cercanos a su puesto de trabajo ,nose vayan a cansar por andar y yo me pregunto si mucho de estos luego no viven en los pueblos de las cercanías....????
0
usuario anonimo 6/19/2024 - 3:02:20 PM
Estos del PP nos van a envenenar. No fomentan el transnporte público y no hacen mas que quitar carriles bici.
0
usuario anonimo 6/19/2024 - 2:06:19 PM
Pues han mejorado las cifras del 2022, y eso que había carril bici por la Av. Gijón y más z.b.e., cómo se nota que el paripé no reduce la contaminación ...
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App