El World Verdejo Day afianza la presencia de la uva autóctona de la DO Rueda en el mundo

La uva verdejo lleva diez siglos asentada en la zona de la D.O. Rueda y con ella se elaboraba el vino de la Corte de los Reyes Católicos

imagen
El World Verdejo Day afianza la presencia de la uva autóctona de la DO Rueda en el mundo
Tribuna
Tribuna
Lectura estimada: 2 min.

Después de un gran evento siempre toca hacer balance y el World Verdejo Day ha batido todos los récords de participación este año. El homenaje a la uva verdejo ha conseguido aunar la admiración y el aplauso a esta variedad autóctona de la D.O. Rueda, en
países como Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Canadá, México, Suiza, Reino Unido, Puerto Rico y Estados Unidos. Todos ellos han acogido diferentes eventos para festejar el World Verdejo Day, con la presencia de los influencers más destacados, prensa especializada y demás prescriptores del Verdejo de Rueda, que han compartido numerosas publicaciones en redes sociales bajo el hastag #WorldVerdejoDay.

De igual manera, personalidades relevantes en el ámbito de la prensa lifestyle y gastro en España han compartido en sus perfiles de Instagram la edición especial de botellas de verdejo que la D.O. Rueda ha elaborado para celebrar la efeméride. "Otro año más, el World Verdejo Day ha demostrado que nuestra uva verdejo es altamente valorada a nivel internacional y que los vinos de la D.O. Rueda cuentan con una gran notoriedad alrededor del mundo por su altísima calidad, versatilidad y longevidad", afirma
Carlos Yllera, presidente de la D.O. Rueda.

"Desde nuestra Denominación de Origen invitamos a los consumidores a seguir compartiendo con los suyos momentos importantes con una copa de vino de la D.O. Rueda", añade.

La uva verdejo habita desde hace más de diez siglos en la Denominación de Origen Rueda. Llega a España y a través de los Mozárabes que vienen a repoblar la cuenca del Duero. En esta época el vino más afamado de la zona era el Dorado, que llegó a ser considerado el vino de la corte en la época de los Reyes Católicos. Su aroma y sabor, con matices de hierba de monte bajo, con toques afrutados y una excelente acidez, se unen a su resistencia frente a las adversidades climáticas. Estas características convierten a la verdejo en una uva altamente versátil, capaz de elaborar vinos jóvenes excelentes, pero también de envejecer en barrica y sobre sus lías.

Además, de la verdejo en la D.O. Rueda salen vinos espumosos, generosos (Dorados y Pálido) y la categoría Gran Vino de
Rueda, el etiqueta negra de la marca enfocado a la alta gastronomía.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App