Recorridos y horarios de este domingo 20 de abril
La jurista de instituciones penitenciarias Ana Lasalle, nueva directora del Zambrana
La Consejería ha detallado, además, que Meridianos iniciará su trabajo en este centro de referencia en el trabajo con menores el próximo 1 de julio
La jurista de Instituciones Penitenciarias en la Administración del Estado durante 17 años y técnico asesor de la Junta de Castilla y León durante los últimos 13 Ana Lasalle será la nueva directora gerente del centro para menores infractores Zambrana, en Valladolid, una nueva figura para unas dependencias que desde el 1 de julio gestionarán desde asociación andaluza Meridianos.
La finalidad de esta nueva figura de directora gerente será la de coordinar y ejercer de "nexo entre la dirección y los trabajadores con el objetivo de facilitar las relaciones labores y contribuir a mejorar la comunicación entre todo el personal, facilitando el trabajo y logrando una atención de calidad para los menores", ha detallado la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en un comunicado.
Tras conocerse el pasado viernes la nueva empresa licitadora del Zambrana, el único centro para menores infractores en aplicación de la ley del menor en la comunidad, este lunes la consejera Isabel Blanco se ha reunido con responsables Asociación para el Desarrollo y la Integración Social Meridianos, para informarse sobre el proyecto que la entidad tiene para ese centro.
La Consejería ha detallado que Meridianos iniciará su trabajo en este centro de referencia en el trabajo con menores el próximo 1 de julio y es una empresa cuenta con 25 años de experiencia en educación, empleo, justicia juvenil y protección de menores, llevando la gestión de varios centros de reforma en diferentes lugares de España.
Entre sus objetivos se encuentra trabajar con equipos de alto rendimiento para implementar planes de formación y nuevas tecnologías que permitan también la certificación de los talleres y salidas labores de los menores que pasen por el centro.
Isabel Blanco les ha trasladado confianza en que se logre un equipo de trabajadores motivados que permita, también, la mejor atención posible para los jóvenes en esta nueva etapa.
La empresa, por su parte, ha explicado a la consejera su intención de poner en marcha una serie de medidas que van a transformar el centro, muchas de las cuales responden a demandas de la plantilla.
En primer lugar, se incorporará al centro un equipo de trabajadores con una dilatada experiencia en el sector, que se unirá al personal actual del Zambrana.
Se incrementa la ratio entre profesionales y menores, con un profesional por cada tres menores, ya que se va a pasar de 36 diarios a 43, con el correspondiente aumento de coordinadores, que ahora serán cinco —frente a los dos anteriores—, a los que se sumarán tres los fines de semana para cubrir todos los turnos.
Además, de lunes a domingo estarán disponibles dos trabajadores encargados de la gestión de recursos humanos y de la interlocución con la Dirección del centro, que velarán por el cumplimiento en materia laboral y prevención de riesgos.
En ese aspecto relacionado con el personal, la jornada ordinaria para el área educativa queda establecida en ocho horas, con el objetivo de mejorar la atención de los jóvenes internos.
Y, también, se realizará una mejora en los contratos de sustitución por reducción de jornada, que serán, al menos, del 50 % de la jornada completa, para favorecer la incorporación y el encaje de los equipos educativos.
Por último, va a crecer el equipo técnico: se incorporará un psicólogo más —de dos a tres— y un trabajador social adicional —de uno a dos—, además de ampliar a jornada completa a un licenciado en derecho.
De acuerdo a las mismas fuentes, la motivación, la escucha y la formación de los trabajadores son claves en la entidad para ofrecer una atención de calidad a los menores.
Los profesionales recibirán una formación continua y dispondrán de un soporte permanente para crear entornos seguros y saludables gracias a la implantación de sistemas de gestión de riesgos laborales para que cada trabajador se sienta respaldado y valorado, algo que redundará en el mejor cuidado de los jóvenes.
La dirección de la entidad ha anunciado que pondrá en marcha en el centro un sistema de gestión de riesgos laborales que proporcione atención y soporte permanente al equipo profesional. Este sistema incluye monitoreo continuo, capacitación en seguridad, apoyo psicológico o protocolos de actuación, entre otros.
Las procesiones se cambiaron por actos sencillos a causa de la amenaza de lluvia
A pesar de la suspensión de la Procesión del Entierro de Cristo, centenares de fieles se congregaron para realizar un rezo comunitario
El arquitecto Fernando Bonrostro fue el encargado de hacer el ofrecimiento con palabras que recordaron los dolores del mundo