La narración oral y las ilustraciones centran la programación infantil de la Feria del Libro

El evento comienza el viernes en la Plaza Mayor y espera contar con la presencia de varios artistas referentes nacionales

imagen
La narración oral y las ilustraciones centran la programación infantil de la Feria del Libro
Miguel Velázquez Sancho
Miguel Velázquez Sancho
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La 57ª Feria del Libro de Valladolid, que se celebrará a partir del próximo viernes en la Plaza Mayor, cuenta con una gran programación para atraer el interés de los más jóvenes en el mundo de la literatura. La ciudad espera la llegada de diferentes referentes de la narración oral y de la ilustración del país.

Algunos de esos nombres son el de la mexicana Martha Escudero (1 y 2 de junio) o el del andaluz Nono Granero (6 y 7 de junio). Ambos comparten cartel con grandes ilustradores como Lourdes Navarro, autora del bestseller infantil 'Princesas Rebeldes', Nacho Tenorio, Sergio Mora e Irene Rodríguez García, de la saga de Los Compas.

Además de los mencionados, estará José Luis Ágreda, el animador de la película Robot Dreams, galardonada con el Goya a la mejor película de Animación y nominada a los Oscar 2024. Todas las actividades se desarrollarán en el Pabellón de la Feria, situado en el centro de la Plaza Mayor. La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.

México como país invitado

El país invitado, México, tendrá un especial protagonismo durante el primer fin de semana de la Feria del Libro. A las visitas de los escritores se les sumará las distintas actividades que hará la Asociación de Mexicanos en Castilla y León, como los talleres de máscaras animadas, de papel picado, narración de cuentos o la lotería mexicana.

El recuerdo de José Zorrilla, autor vallisoletano residió en México once años, es otro de los asuntos que se tratará en la Feria del Libro. Durante toda la semana se realizarán actividades matinales bajo el título de 'Visitas animadas: Lo que no te contaron los cuentos clásicos', en las que, de la mano de la narradora Isabel Benito, participarán alumnos de distintos colegios de la ciudad.

Más actividades programadas

La programación infantil de por la tarde se centrará en la narración oral, con la participación de Diana Sanchís (Cuentos de la A la Zeta, el lunes 3), Marta Bermejo (Mara la Rana, el martes 4), Almudena Ibáñez (Cuentos para bebés, el miércoles 5) o Nono Granero (Blanco sobre negro, el jueves, y Con un libro que llevarse a la boca, el viernes).

A estas actividades hay que sumar el taller de mini altar de Día de los Muertos (impartido por Paulina de la Fuente, el miércoles); 'Palabras a la carta', con la participación de distintos poetas locales; y la charla 'Robot Dreams, diseñando un sueño', con el animador José Luis Ágreda, que al día siguiente ofrecerá un taller para enseñar a los más pequeños a diseñar sus propios robots.

El último fin de semana, la oferta en el Pabellón de la Feria se completa con el teatro, de la mano de la compañía Alúa, que representará 'El gran Calibán'. Además, habrá un taller de manga con Irene Roga, el taller de los ilustradores de Los Compas, Nacho Tenorio, Sergio Mora e Irene Rodríguez García y un concierto de Maref y Cuentos de mil maneras con Zolopotroko.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App