Nuevamente, el proyecto del Puente de Poniente causa polémica

El equipo de Gobierno presentó a la oposición unas fotografías de las que Carnero ha explicado: "no es el proyecto definitivo"

imagen
Nuevamente, el proyecto del Puente de Poniente causa polémica
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Una nueva polémica envuelve las obras del Puente de Poniente en Valladolid. La semana pasada desde la oposición pedían al actual equipo de Gobierno más información acerca de ese proyecto, después de que, desde el equipo de gobierno, les hicieran llegar unas imágenes del 'nuevo proyecto' a realizar. 

A primera vista, se pueden observar la eliminación de las controvertidas mamparas que contenía el primer proyecto presentado por el Ayuntamiento durante el mes de abril. En este nuevo proyecto, estas se sustituirían por unas más altas de cristal. El lunes 29 de abril, desde el PSOE municipal y VTLP pidieron información del proyecto al Equipo de Gobierno, es por ello que a ambos partidos se les facilitaron unas imágenes de dicho proyecto. Sin embargo, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, explicaba este martes a los medios de comunicación que "el proyecto que se le ha dado a la oposición no es el definitivo, está en supervisión"

Imágenes proporcionadas a la oposición 

Desde Valladolid Toma la Palabra tachan el proyecto de "empeorar la movilidad de toda la zona, ampliando el espacio urbano a los coches reduciendo el espacio peatonal". "Lo que entendemos en VTLP es que mejorar y actualizar la plataforma, dista mucho de un proyecto que lo que hace es modificar completamente la estructura del puente", ha argumentado la portavoz del grupo municipalista Rocío Anguita.

"Cuando tengamos el proyecto definitivo se lo mostraremos a todos los vallisoletanos, cuando lo presentemos será lo que se va a ejecutar", explicaba el regidor, "lo que se verá cuando se presente el proyecto nada tiene que ver con lo presentado a día de hoy". Tal y como se informó durante la presentación del Plan Reconstruye 2024 las obras comenzarían el mes de octubre y su duración sería en principio de un año.

Desde la Federación de Vecinos Antonio Machado reclaman la poca participación ciudadana en una obra de esta envergadura. Unas palabras a las que Carnero ha querido contestar, argumentando que "la principal de las participaciones que ha habido se produjo el 27 de mayo" y que los vecinos "sabían que íbamos a reformar el puente". "La participación es fluida nosotros estamos viendo todos los meses en Concejo Abierto con los vecinos la realidad que acontece en todos los barrios de la ciudad", completó.

8 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/8/2024 - 10:27:55 AM
Parece que sobra el dinero, menudo despilfarro de dinero público. Actualmente no hay problemas de tráfico en esa zona, ni en Isabel la católicas, ni en otras que decían en elecciones, pero hay que gastar dinero de tod@s. Que estarían diciendo los pperos si lo hiciera Oscar Puente? El alcalde sólo se dedica a escribir cartas los lunes, y encima no responde a su homólogo de simancas. Que poquita vergüenza, por no hablar de sus palmeros que tragan con todo. Nos vemos dentro de poco en el atasco que va a convertir la ciudad
0
usuario anonimo 5/8/2024 - 8:36:19 AM
Y si lo que han presentado no tiene que ver con el proyecto definitivo para que lo presentan. Y otra cosa, se estan recogiendo firmas en contra de esta aberración. Pero el PP como siempre no cuenta con la opinión de los ciudadanos.
0
usuario anonimo 5/7/2024 - 11:41:01 PM
Retroceso total veinte años atrás en pleno sigloXXI. En Europa las ciudades hace décadas que abandonaron la politica del vehículo privado en favor del peatón, medios alternativos de locomoción y del transporte público. Aquí vamos hacia atrás como los cangrejos. Mas coches del alfoz, mas contaminación, más ruido y menos confort para los peatones y habitantes de la ciudad. Una pena, habrá que esperar.
0
usuario anonimo 5/7/2024 - 9:30:20 PM
Este disparate parece “terrorismo urbanístico”. Un puente que es un símbolo en Valladolid lo quieren arrasar. Este atropello junto con el laberinto de carril bici que quieren hacer, demuestra que desconocen la ciudad y que estamos de un alcalde que hace dejadez de funciones.
0
usuario anonimo 5/7/2024 - 6:05:31 PM
Otra astracanada como la de De la Riva con del Puente del Milenio y los molinos de viento (sí, son molinos, no farolas raras) que jamás he visto funcionar. Por no hablar del suelo que tratar en infinidad de ocasiones para que la gente no se abriera la cabeza en las heladas. Supongo que hay que dar de comer a los cuñados de turno con contratos jugosos
0
Items per page:
1 – 5 of 8
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App