Cruz Roja presenta sus dos nuevos vehículos 'eco' en Rioseco

Los vehículos, de características sostenibles y ecológicas, pretenden mejorar las condiciones y la accesibilidad de quienes viven en el medio rural

imagen
Cruz Roja presenta sus dos nuevos vehículos 'eco' en Rioseco
Lidia Alonso González
Lidia Alonso González
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Cruz Roja en Valladolid incorpora dos nuevos vehículos eco a su flota, financiados mediante el Plan Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Gen) a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León. En concreto, un vehículo de accesibilidad al mundo rural y una Unidad Móvil dotada de autonomía tecnológica para la atención integral en cualquier municipio de la comunidad (Tech Truck).

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso, acompañada por el presidente de Cruz Roja en Valladolid, Juan José Zancada, ha presentado la mañana de este lunes, 29 de abril, en el municipio estos dos nuevos vehículos eco dando a conocer las características específicas y la función que desde la entidad le van a dar a cada uno de ellos.

También estaban presentes la presidenta de Cruz Roja en Medina de Rioseco, Ana Rodríguez, el alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban, la gerente territorial de Servicios Sociales de la Junta, María Ángeles Cantalapiedra, y personas voluntarias procedentes de diversas asambleas comarcales de Cruz Roja de la provincia.

El vehículo de accesibilidad para el mundo rural pretende facilitar la movilidad, accesibilidad y atención de las personas, mediante un recurso sostenible y ecológico, así como, mejorar las condiciones de vida de los habitantes del espacio rural, promoviendo su desarrollo integral y pleno acceso a derechos en igualdad de oportunidades.

La Unidad Móvil, adquirida en base al proyecto piloto denominado Tech Truck, tiene la capacidad de acercar, a cualquier municipio de la provincia, la misma operativa a la que se accede en una asamblea de Cruz Roja: conectividad, atención directa e individualizada a cualquier colectivo vulnerable, posibilidad de acciones de capacitación y sensibilización, entre otras.

El vehículo está totalmente equipado para realizar actividades al aire libre ya que dispone de esterillas o un toldo, así como actividades que fomentan la innovación al servicio de las personas gracias a herramientas como gafas VR o de realidad aumentada, tablets y ordenadores. Además, entre sus diversos materiales para la intervención, cuenta con muñecos para practicar una reanimación cardiopulmonar, un desfibrilador de entrenamiento y kits de gestión de calidad de agua en ríos y embalses. Su interior está diseñado para mantener reuniones, presenciales o virtuales, puesto que cuenta con conexión a internet mediante acceso wifi y 4G.

La atención integral en cualquier punto de la provincia también se podrá desarrollar sin problemas. Desde entrega de bienes de primera necesidad, a asesoramiento sobre ayudas y rentas básicas, acciones dirigidas a la inserción sociolaboral, formación, sensibilización, promoción del voluntariado, detección de posibles víctimas de violencia de género y asesoramiento o formación en emergencias, entre muchas otras.

El compromiso de Cruz Roja es aproximarse a las personas que habitan en los municipios con menor población, facilitando mediante su intervención, el empoderamiento y la autonomía. La ONG está comprometida con los retos que afronta la población de la España Despoblada, con sus vulnerabilidades y problemas. Con el Reto 1213, pretende contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en estas zonas y promover el acceso a sus derechos en condiciones de igualdad de oportunidades. Todo ello, gracias a la presencia territorial que la organización tiene a través de sus asambleas comarcales.

Todos estos tipos de vehículos presentan, en sus características técnicas, el componente de compromiso medioambiental, responsabilidad ampliada desde laentidad, por un lado, con la adaptación de nuestras infraestructuras (instalación de puntos de recarga en sedes, placas fotovoltaicas etc.) y, por otro, promoviendo comportamientos más sostenibles con el entorno que contribuyen a minimizar el impacto medioambiental y sus consecuencias en la sociedad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App