os de Iñaki Martín remontaron una desventaja de hasta 15 puntos en el tercer cuarto gracias a un último periodo sobresaliente
El Aula se apea de la lucha por el título
Las vallisoletanas perdieron en la cancha del Bera Bera y ahora pelearán por el quinto puesto
El Caja Rural Aula Valladolid ha dicho adiós a la pelea por el título tras perder este sábado el segundo partido de los cuartos de final en la cancha del Super Amara Bera Bera (27-23). Las vallisoletanas cayeron en un encuentro en el que pelearon hasta el final y llegaron a ponerse a un gol, pero la entidad del rival y el factor cancha propiciaron que la victoria se quedara en tierras donostiarras.
El cuadro local abrió con un 3-0, en una clara intención de romper la eliminatoria cuanto antes. Las vallisoletanas tenían problemas para frenar el caudal ofensivo de las guipuzcoanas, que pudieron aprovechar una superioridad, tras una exclusión señalada a Miguel Ángel Peñas, para poner distancia en el marcador (8-3, min. 10). Esos cinco goles de desventaja motivaron que el entrenador pucelano pidiera un tiempo muerto para tratar de ajustar las defensa blanquiazul.
Con un parcial de 0-2, el Caja Rural Aula Valladolid se acercó hasta los tres goles (8-5, min.13), aunque sin conseguir acercarse más en el marcador al encontrarse con Alice Fernandes. Eso sí, las castellanas lograron cerrarse en torno a sus 6:0 para conseguir frenar las opciones ofensivas del Super Amara Bera Bera, en especial la conexión con ls seis metros que tanto daño les había hecho en Huerta del Rey. Tanto mejoró el equipo de Peñas que tuvo la opción de ponerse a un solo gol, pero al final se llegó al descanso con un ajustado 13-11, con parada de Alicia Robles a unos siete metros con el tiempo ya finalizado.
El receso dejó a un Caja Rural Aula Valladolid con grandes sensaciones gracias a la gran defensa de todo el equipo, con Marcela Arounian y Lorena Téllez comandando las operaciones desde el centro. Es más, las blanquizales tuvieron un 7 metros para empatar, pero la particular maldición con la distancia hizo que las vascas volvieran a poner dos goles de ventaja en el marcador (16-14, min. 35).
Acusaron mucho las vallisoletanas la exclusión de Lorena Téllez, ya que pudieron apretar menos en defensa. La superioridad permitió al Bera Bera coger aire y, aunque las de Peñas se volvieron a acercar a dos goles (22-20, min. 45), una nueva inferioridad, exclusión de O’Mullony, lastró de nuevo el ataque vallisoletano. La diferencia se fue hasta los tres goles (23-20) cuando solo restaban diez minutos para el final.
Y, de nuevo, volvió el conjunto de Pajarillos a apretar el marcador tal límite con un gol de Savina Bergara cuando aún quedaban cinco minutos por jugar (24-23, min. 55). Ahí fallaron las fuerzas de las blanquiazules, que habían hecho un enorme esfuerzo para llevar el partido hasta ese punto.
Ahora las vallisoletanas tendrán que pelear por el quinto puesto, con la Copa de la Reina en medio de la siguiente eliminatoria.
Ficha técnica:
27 Super Amara Bera Bera: Alice Fernandes (portera, 8 paradas), Esther Arrojería (7), Mariane Fernandes (4), Emma Boada (6), Maitane Echeverría (3), Giuliana Gavilán, Lydia Blanco (-) -siete inicial- Alba Menéndez (-), Laura Hernández (-), Maddi Alla (4 paradas), Elke Karsten (1), Lyndie Tchaptchet (4), June Loidi (-), Anne Erauskin (-), y Carmen Arroyo (2).
23 Caja Rural Aula Valladolid: Alicia Robles (9 paradas), Irene Botella (-), María O’Mullony (6), Elba Álvarez (4), Jimena Laguna (5), Amaia G. De Garibay (1), Inoa Lucio (1) -siete inicial- Savina Bergara (2), Teresa Álvarez (1), Lorena Téllez (1), Marcela Arounian (2), Martina Romero (-) y Claudia Moreno (-).
Parciales cada 5 minutos: 4-2, 8-3, 10-6, 10-7, 12-8, 13-11 (descanso), 16-14, 19-17, 22-20, 23-20, 24-23 y 27-23.
Árbitros: Roland Sánchez Bordetas y Josep Millán Cazorla. Excluyeron a Lydia Blanco (35:15 y 58:10) y a Giuliana Gavilán (54:31) por el Super Amara Bera Bera; y a Miguel Ángel Peñas (7:59), Lorena Téllez (40:25) y a María O’Mullony (46:38)
Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de los cuartos de final por el título de la Liga Guerreras Iberdrola jugando en el J.A. Gasca.
O'Mullony, con 10 tantos, lideró a las pucelanas que volverán a estar, un año más, entre las ocho mejores de la Liga Iberdrola
El conjunto navarro llega con el ánimo por las nubes tras vencer al Girona
A los vallisoletanos solo les vale la victoria tras el varapalo sufrido con la derrota ante Grupo Alega Cantabria
0 Comentarios
Ficha técnica:
27 Super Amara Bera Bera: Alice Fernandes (portera, 8 paradas), Esther Arrojería (7), Mariane Fernandes (4), Emma Boada (6), Maitane Echeverría (3), Giuliana Gavilán, Lydia Blanco (-) -siete inicial- Alba Menéndez (-), Laura Hernández (-), Maddi Alla (4 paradas), Elke Karsten (1), Lyndie Tchaptchet (4), June Loidi (-), Anne Erauskin (-), y Carmen Arroyo (2).
23 Caja Rural Aula Valladolid: Alicia Robles (9 paradas), Irene Botella (-), María O’Mullony (6), Elba Álvarez (4), Jimena Laguna (5), Amaia G. De Garibay (1), Inoa Lucio (1) -siete inicial- Savina Bergara (2), Teresa Álvarez (1), Lorena Téllez (1), Marcela Arounian (2), Martina Romero (-) y Claudia Moreno (-).
Parciales cada 5 minutos: 4-2, 8-3, 10-6, 10-7, 12-8, 13-11 (descanso), 16-14, 19-17, 22-20, 23-20, 24-23 y 27-23.
Árbitros: Roland Sánchez Bordetas y Josep Millán Cazorla. Excluyeron a Lydia Blanco (35:15 y 58:10) y a Giuliana Gavilán (54:31) por el Super Amara Bera Bera; y a Miguel Ángel Peñas (7:59), Lorena Téllez (40:25) y a María O’Mullony (46:38)
Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de los cuartos de final por el título de la Liga Guerreras Iberdrola jugando en el J.A. Gasca.