Andrés Esgueva: "Ha sido una experiencia indescriptible, animo a los estudiantes de gastronomía a apuntarse"

El joven arandino, finalista la XII edición del Premio Promesas de Le Cordon Bleu, llegó a Valladolid para jugar al hockey en el CPLV

imagen
Andrés Esgueva: "Ha sido una experiencia indescriptible, animo a los estudiantes de gastronomía a apuntarse"
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Andrés Esgueva es un joven arandino que vino hace ya años a Valladolid para unirse a las filas del CPLV. Con el tiempo comenzó a estudiar en el Alcazarén Escuela de profesionales de la capital. Ahora, su trabajo le ha llevado a disputar la preciada final en la XII edición del Premio Promesas.

Tribuna Valladolid ha entrevistado al joven cocinero que actualmente se encuentra trabajando en las cocinas del premiado restaurante Ambivium de Peñafiel.

PREGUNTA: ¿Siempre tuvo vocación por la cocina?

RESPUESTA: Para nada, yo empecé estudiando un grado medio de deporte. A raíz de una lesión que sufrí practicando hockey, no pude seguir en el curso, ya que mucha parte era práctica, entonces vi la cocina como una forma de pasar el tiempo y divertirme.

Veía muchos de los programas de cocina de la televisión y me llamaban la atención, además siempre he sido de buen comer.

P: ¿Qué le hizo a un arandino venir a Valladolid?

R: Fue gracias al hockey. En Aranda no tenía la oportunidad de poder seguir jugando a nivel nacional, en Valladolid me acogieron  y terminé mudándome aquí.

P: ¿Cómo compaginaba el deporte y los estudios?

R: Era difícil, pero siempre se tiene tiempo para las cosas que se quiere, y con una buena organización conseguía compaginarlo.

P: Has participado XII edición del Premio Promesas, ¿cómo ha sido el proceso hasta llegar a la final?

R: El proceso ha sido duro, es un concurso con un muy alto nivel, en el que se exige mucho. Ha sido agradable en el fondo, es un largo recorrido en el que aprendes y trabajas mucho. La gente se implica contigo y te ayuda, es gratificante.

P: ¿Cómo ha vivido esta experiencia?

R: Ha sido increíble, el poder llegar a la final, conocer al resto de participantes, vivir con ellos todos igual de nerviosos, ha sido maravilloso. Es una experiencia indescriptible y que animo a todos los estudiantes de gastronomía a apuntarse y que vayan a por ello

P: Actualmente trabaja en el restaurante Ambivium de Peñafiel, ¿cómo es trabajar en un restaurante con una Estrella Michelin?

R: Es exigente, pero tiene la parte buena que aprendes muchísimo, además, tengo la suerte de estar rodeado de un gran equipo y de grandes profesionales que me apoyan y enseñan.

P: ¿Cuáles son sus objetivos de cara al futuro?

R: De aquí a corto plazo quiero seguir aprendiendo y formándome en todos los conocimientos que pueda, y a largo plazo, quien sabe. Me gustaría poder tener un restaurante en Aranda, pero el tiempo dirá, queda mucho por delante aún.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App