La convocatoria busca poner en valor la importancia del papel de la mujer y la sociedad, a la vez que hacer un llamamiento a la igualdad
La convivencia triunfa en las olimpiadas maristas de Valladolid
El Colegio marista Santa María de Ourense se alza con el Premio Fair Play
El Colegio Santa María de Ourense se ha alzado con el Premio Fair Play a la mejor conducta deportiva, máximo galardón de las Olimpiadas Maristas 2024 que se han celebrado esta semana en Valladolid con la presencia de un millar de deportistas de Portugal y España (Galicia, Extremadura y Castilla y León).
En la clausura, el H. Máximo Blanco, Provincial de la Provincia marista Compostela, ha destacado precisamente como objetivo de estos encuentros fomentar los valores deportivos, la convivencia y que "cada deportista se lleve nuevos amigos" de este evento.
Los once colegios participantes han competido durante tres días en siete deportes: futbol sala, baloncesto, voleibol, atletismo, bádminton, tenis de mesa y natación, en las modalidades de femenino y masculino.
Los directores de los colegios maristas de Valladolid, Beatriz Rodríguez de La Inmaculada y Roberto González del Centro Cultural Vallisoletano, han entregado el testigo de las Olimpiadas Maristas a Carla Freitas, directora del Externato Marista de Lisboa, que se encargará de la organización de este evento en 2025.
Además de la competición deportiva, el programa de las Olimpiadas Maristas se ha completado con distintas actividades de convivencia, turismo y cultura. Todo ello gracias al trabajo coordinado de los dos colegios maristas de Valladolid, La Inmaculada y Centro Cultural Vallisoletano, y la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y su concejalía de turismo, de la editorial Edelvives, de Sanitio Formación perteneciente al grupo Recoletas, de la UIE: Universidad Intercontinental de la Empresa, y de Serunión alimentación.
Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia del voluntariado de las personas mayores y promover su participación activa en la sociedad
Este forma parte de una nueva estrategia del Consejo Europeo para hacer frente a amenazas como desastres naturales, pandemias y conflictos bélicos
La imagen, tallada por José Antonio Hernández Navarro, celebra el 25 aniversario de su bendición en la Santa Iglesia Catedral