El presupuesto para 2024 del Ayuntamiento de Valladolid cumple las reglas fiscales según la AIReF

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ratifica la mejora en los datos económicos experimentada por el Consistorio vallisoletano

imagen
El presupuesto para 2024 del Ayuntamiento de Valladolid cumple las reglas fiscales según la AIReF
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que el Ayuntamiento de Valladolid cumple las reglas fiscales en su presupuesto municipal para el año 2024. Así lo recoge en el informe publicado esta semana en el que analiza las cuentas iniciales de las 24 grandes corporaciones locales del territorio nacional, grupo en el que se incluye el Consistorio vallisoletano. 

En dicho documento, la AIReF realiza un estudio del actual contexto de retorno al cumplimiento de reglas fiscales y señala a aquellos ayuntamientos y diputaciones que tienen riesgo de incumplir alguna de ellas, es decir incurrir en déficit, superar el techo de gasto o alcanzar un nivel de endeudamiento elevado.

A diferencia de lo ocurrido en el informe del año anterior, en el listado de posibles entidades en riesgo, no se incluye de ninguna manera al Ayuntamiento de Valladolid y por lo tanto el mismo no es objeto de ninguna recomendación expresa en cuanto a medidas excepcionales, "siempre y cuando mantenga esta posición a lo largo del ejercicio", según señaló concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco, en un comunicado.

La tabla comparativa 2024/2023, que figura en el mencionado informe, pone de manifiesto que el presupuesto inicial de 2023 de Valladolid partía con un déficit de 24 millones, lo que suponía un 7,2 por ciento de sus ingresos no financieros, "siendo entonces la peor evaluada de las 24 entidades locales". Para 2024, se parte de una situación de superávit de 22 millones, un 5,9 por ciento de los ingresos no financieros.

Por otro lado, la tasa de referencia de crecimiento del gasto computable prevista en 2024 en diez de las entidades analizadas es superior al cinco por ciento, existiendo para ellas "riesgo de incumplimiento". El Ayuntamiento de Valladolid no está incluido en ese grupo de los diez, pues su tasa de referencia es de -0,8 por ciento.

Por último, se estima el nivel de endeudamiento en un 39 por ciento, muy lejos del 75 por ciento que obliga a la autorización preceptiva del órgano de tutela para acudir al crédito.

En resumen, el punto de partida del presupuesto en 2024 es "sensiblemente mejor" que el de 2023. No obstante, "existe el compromiso firme del actual equipo de Gobierno de seguir gestionando con rigor la ejecución presupuestaria a lo largo de todo el ejercicio para conseguir ratificar estas expectativas", según concluyó Blanco.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/13/2024 - 9:35:43 PM
Con el actual alcalde las cosas se hacen bien, y no empeñando al Ayto con chorradas populistas.
0
usuario anonimo 4/13/2024 - 9:35:30 PM
Lo pone muy claro: "A diferencia de lo ocurrido en el informe del año anterior, en el listado de posibles entidades en riesgo, no se incluye de ninguna manera al Ayuntamiento de Valladolid".
0
usuario anonimo 4/13/2024 - 7:26:06 PM
La burrada de deuda que dejaron los progres del Psoe-Sumar habrá que irla pagando, además de los tributos obligatorios por la integración a los señores feudales Puente y Sánchez
0
usuario anonimo 4/13/2024 - 7:22:09 PM
No hay más carriles de atascos, los presupuestos se ajustan a la realidad ... "igualito" que con Óscar Puente, el amigo de Pinocho Sánchez
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App