Los empleados llevarán a los tribunales la decisión de la empresa de "suspender los contratos de la plantilla"
Las obras del 'nuevo' túnel de Labradores reducirán a dos su acceso de carriles
El concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, asegura que este proyecto aún "no resuelve el problema con el ferrocarril"
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de su concejal de Urbanismo ha visitado este martes las obras del túnel de Labradores, que ya se ha cerrado al tráfico. En esta situación, estará durante "ocho meses como mínimo, aunque es posible que sea más tiempo", tal y como ha reconocido el edil Nacho Zarandona. El objetivo de esta renovación es "raspar en el suelo unos 40 o 50 centímetros para resolver los problemas de altura que había con los grandes vehíchulos".
El precio de las obras es de 2.7 millones de euros, cifra que se suma a la de 14 millones, conocida de otras actuaciones relacionadas con el túnel. Zarandona ha defendido esta inflación por "el aumento de costes de construcción que es habitual en casi todas las obras", aunque ha mostrado su malestar por ese dinero extra que han pagado a mayores. El concejal ha confirmado que el plazo "no lo pone la Concejalía, sino que son los técnicos quienes lo fijan".
Zarandona ha explicado que "se va a aumentar la altura y la anchura del túnel. La anchura, para tener un mejor impacto visual y la altura, para que el gálibo tenga la medida necesaria y adecuada para los vehículos grandes que atraviesan el túnel". La urbanización que rodea el túnel de Labradores, además, se verá afectada por las obras. Según Zarandona, "va a haber una reducción de carriles en la entrada al túnel, de cuatro a dos, y en la calle Nicolás Salmerón, de tres a dos, porque creemos que no son necesarios". Eso sí, "la dirección de circulación será la misma".
El concejal, por último, ha defendido "la necesaria apuesta por el soterramiento" y cree que "el precio máximo de 1500 millones de euros es más que aceptable". Respecto al proyecto del Arco de Ladrillo, el edil ha mostrado su preocupación por "la cantidad de problemas que tenía el plan por las curvas, deslumbramientos, pendientes y más elementos que dejaba entrever". No obstante, confirma que "habrá que analizarlo nuevamente con las nuevas propuestas".