circle
24h

¿Quién es Marifrán Carazo, la alcaldesa vallisoletana de Granada que recoge el testigo de Carnero?

La también 'popular' cumplirá como anfitriona de la gala de los Premios Goya el próximo 2025

imagen
¿Quién es Marifrán Carazo, la alcaldesa vallisoletana de Granada que recoge el testigo de Carnero?
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

Hace solo unas horas, se han anunciado nuevos detalles de la futura gala de los Premios Goya que, esta vez, se celebrará en Granada tras el éxito rotundo de la gala vallisoletana de este año.

La gala de la 39 edición tendrá lugar el próximo 8 de febrero, según ha anunció el presidente de Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, junto a la alcaldesa de la ciudad andaluza que tomará el testigo de Jesús Julio Carnero como anfitrión de los últimos premios de la Academia del Cine Español.

Marifrán Carazo, nacida en Valladolid, se convirtió, el pasado mes de julio de 2023, en la primera edil femenina de la historia de la ciudad de Granada y, ahora, vuelve a tener contacto con sus orígenes vallisoletanos al recibir el testigo como sede de los Goya.

Pero, ¿Quién es Marifrán Carazo? Nacida en 1977, con el nombre de María Francisca en la ciudad de Valladolid,  se ha convertido en una política relevante en la esfera del Partido Popular y Andalucía.

Ahora alcaldesa de Granada, ha ocupado varios cargos previos como el de consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía desde julio de 2022 a abril de 2023. Y en 2019 con otro puesto en una consejería similar.

Casada con José Ramón Carmona, conocido como 'Jota', que es el secretario general del PP en Málaga. Se enamoraron en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología y ahora tienen dos hijos.

Siempre quiso vivir en Granada y ahora lo hace como la alcaldesa de la ciudad que hará historia por ser la primera mujer en el cargo y por acoger, también por primera vez, la gala de los Premios Goya.

Goya 2025

La academia está trabajando desde ya, en colaboración con el Ayuntamiento de Granada, en los preparativos con el objetivo de que la de 2025 sea "la mejor" de las ediciones celebradas hasta ahora.

Esos trabajos pasan por la organización, durante lo que resta de año y hasta la celebración de la gala, de una serie de actividades, exposiciones, proyecciones de películas nominadas, encuentros con actores, directores nominados y técnicos y otras acciones educativas dirigidas a los niños con la idea de llevar el cine español a todos los rincones de la ciudad.

La alcaldesa ha resaltado la importancia de proyectar la imagen de Granada a nivel nacional e internacional a través del cine español con el encuentro anual de los Premios Goya que, según Méndez-Leite, "trascienden ya a lo que podíamos imaginar hace unos años, cuando la academia daba sus primeros pasos".

La próxima edición de los Goya será la octava ocasión, en la historia de los Premios, en que la gala se celebre fuera de Madrid. Hasta el momento, los Goya han viajado a Barcelona, Málaga, Valencia, Sevilla y Valladolid.