El acusado sustraía cobre de baterías y sistemas de riego para venderlos en chatarrerías de la provincia
Una procesión del Encuentro pasada por agua cierra la Semana Santa de Rioseco
Los pasos del Resucitado y de la Virgen de la Alegría tuvieron que resguardarse durante unos instantes en la iglesia de Santa Cruz por la lluvia
Un rápido encuentro entre Jesús Resucitado y la Virgen de la Alegría, empañado por el agua, ha cerrado una lluviosa y desapacible Semana Santa en Medina de Rioseco que, no obstante, sólo tuvo que suspender por completo una de sus procesiones, la de Jueves Santo.
El Domingo de Resurrección amaneció lluvioso. Tras el refresco ofrecido por el Mayordomo a sus cofrades, se acudió al Ayuntamiento para invitar a las autoridades a que participasen en la procesión.
Al mediodía, la talla de Jesús Resucitado [siglo XVII], conocida como 'el bailarín', salía de la iglesia de Santa María, acompañada por todas las varas y banderines de las cofradías riosecanas, además de la banda de cornetas y tambores de la Clemencia y la del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León.
En el atrio de Santa Cruz tuvo el Encuentro entre el Resucitado y la Virgen de la Alegría que salía del templo enlutada. En ese momento la lluvia arreciaba con fuerza y deslució el acto. El Mayordomo de la cofradía retiraba el velo negro y a continuación los dos pasos se resguardaban en el interior del templo.
Cuando el aguacero dio una tregua la procesión reanudó su marcha, camino de la iglesia de Santa María, aunque sin pasar por la Plaza Mayor, como es habitual en este recorrido. Allí se celebraba la misa pascual que ponía punto final a la semana más esperada por los riosecanos que, en esta ocasión, estuvo marcada por el frío y la lluvia, además de la suspensión de la procesión de Jueves Santo.
El Castillo de Peñafiel acoge este lunes la cata que elegirá el vino representante del Museo Provincial del Vino durante el próximo año
Los ocho grupos han deleitado al público que llenaba la Plaza Mayor Medina de Rioseco
Los conjuntos procesionales se han depositado en el Museo de Santa Cruz donde reposarán todo el año