Auvasa impulsará la distribución urbana de mercancías en bicicletas de carga

Se trata de un proyecto, al que ha invertido cerca de 400.000 euros

imagen
Auvasa impulsará la distribución urbana de mercancías en bicicletas de carga
El gerente, Eduardo Cabanillas. Sergio Borja.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

Auvasa destinará cerca de 400.000 euros en la creación de un microhub con el objetivo de ofrecer un servicio público a las empresas y autónomos que realizan entregas de volumen reducido en la capital y, de esta forma, facilitar el transporte de proximidad o 'última milla'. De hecho, el proyecto está relacionado con la distribución urbana de mercancías en bicicletas de carga. Estará ubicado en el número 17 de la calle López Gómez, en las antiguas Galerías de Alimentación.

En la reforma se contempla la distribución de espacios para aparcamiento público seguro de bicicletas, dentro de la red Parkibici, así como para el servicio público de bicicletas de carga. La adaptación de estos espacios también tendrá en cuenta la parte de logística y almacenamiento temporal, que facilite la gestión y reparto de la mercancía, constituyéndose, por tanto, en un microhub de movilidad de bicicleta de carga. 

El proyecto, financiado con fondos europeos NextGeneration EU, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene un plazo de ejecución total de un año, si bien se estima que la primera fase haya concluido antes de que finalice el presente ejercicio. 

Más Info.

MÁS INFORMACIÓN

Aquellas empresas o autónomos interesados en el proyecto podrán obtener más información contactando con Auvasa, a través del número de teléfono 983 457 720 ó del correo electrónico clientes@auvasa.es

5 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/25/2024 - 1:11:01 PM
Ahora me entero de que "no estadio" ¿estadio qué? y ahora me entero de que las bicicletas "infectan" con el Pp, pero en cambio con el PSoe eran muy útiles ... palmeros del PSOE-Puente, que se os nota
0
angel sanjuan 3/25/2024 - 1:09:42 PM
Pues imagínense que con Óscar Puente o Pedro Herrero, además de esto de las bicis, tuviéramos otra vez la Av Gijón, Isabel la Católica etc. como sabemos, y siguieran quitando aparcamientos ... el paripé de las bicis lo van a hacer todos, si no lo hace Carnero se le echarían encima los del PSOE para que explicase por qué no ha aprovechado el dinero de la UE
0
usuario anonimo 3/25/2024 - 11:16:35 AM
Ni soterramiento, ni estadio, y encima toda la ciudad infectada de bicicletas. Este es el ayuntamiento que todos esperábamos.
0
usuario anonimo 3/25/2024 - 8:37:21 AM
Pues ya les pueden hacer un buen seguro a los trabajadores. El respeto a los ciclistas en Valladolid es casi nulo.
0
jose garcia 3/24/2024 - 4:34:33 PM
los fondos europeos NextGeneration EU parecen estar destinados a gastar el dinero de los contribuyentes en todo tipo de chorradas extravagantes, y para que los políticos puedan hacerlo con la excusa de que son "fondos europeos". Pero al final lo pagamos todos. Mientras tanto, la sanidad y tantas cosas se están yendo por el desagüe. La democracia ya no representa al pueblo, ni le defiende.
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Más Info.

MÁS INFORMACIÓN

Aquellas empresas o autónomos interesados en el proyecto podrán obtener más información contactando con Auvasa, a través del número de teléfono 983 457 720 ó del correo electrónico clientes@auvasa.es

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App