Valladolid lidera las exportaciones en Castilla y León

La provincia vallisoletana alcanzó una cifra de 668 millones de euros, lo que se traduce en un 44,5% del total de la Comunidad

imagen
Valladolid lidera las exportaciones en Castilla y León
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Valladolid vuelve a liderar el dato de las exportaciones dentro de Castilla y León en el dato interanual referido a enero de 2024 en relación al mismo mes del año anterior. Así, la provincia vallisoletana alcanzó una cifra de 668 millones de euros, lo que se traduce en un 44,5% del total de la Comunidad que suma 1.504 millones. La variación interanual alcanza el 34’9%.

La segunda provincia con el mejor dato es Burgos, con un 19,8% del total de las exportaciones de la región, seguida de Palencia, con un 14,6%. El peso de León (7,8 por ciento) se mantuvo por debajo de los dos dígitos, como el de Salamanca (4,7 por ciento), Segovia (3,8 por ciento), Soria (2,8 por ciento), Zamora (1,3 por ciento) y Ávila (0,7 por ciento).

En cuanto a las importaciones, de nuevo Valladolid cuenta con el valor más alto, con un 50,6%, que en términos absolutos suma 645,3 millones de euros. En este dato, la variación con respecto a 2023 es del 13,2%. La segunda cifra más alta vuelve a ser la de Burgos, con un 20,9%, seguida por León (9 por ciento), Salamanca (7,2 por ciento), Palencia (5 por ciento), Soria (2,9 por ciento), Segovia (2,8 por ciento), Ávila (uno por ciento) y Zamora (0,7 por ciento).

Castilla y León, por encima de la media nacional

El conjunto de la Comunidad alcanzó un valor en exportaciones de 1.504 millones, lo que supone una subida del 13,9 por ciento en términos interanuales, frente a la bajada de España del 2,5 por ciento, hasta los 30.144 millones en el primer mes de 2024.

Por su parte, las importaciones sumaron los 1.276 millones de euros, lo que implica un aumento del 10,6 por ciento interanual en Castilla y León frente al descenso del 2,9 por ciento en el conjunto del país, hasta alcanzar los 33.873 millones de euros.

Esta situación provoca que la Comunidad alcance un superávit comercial de 228 millones de euros durante el primer mes del año, frente al déficit nacional de 3.729 millones.

Un análisis de las secciones arancelarias indican que, en ventas al exterior, el material de transporte fue el principal para Castilla y León, con el 30,7 por ciento del valor exportado y un total de 462 millones de euros, seguido por máquinas aparatos y material eléctrico, que representó un 17,7 por ciento del total.

Destinos

Los países con los que Castilla y León mantiene relaciones comerciales continuaron liderados por Francia, donde se destinaron un 21,9 por ciento del total de las mercancías exportadas, con un valor de 329 millones de euros, y se importaron productos por valor de 232 millones, el 18,2 por ciento del total.

A Francia siguen, por orden de importancia, las exportaciones destinadas a Portugal (10,6 por ciento) y Marruecos (10 por ciento), mientras que las importaciones procedieron principalmente de Italia (10,4 por ciento) y Alemania (10 por ciento), tras el dato que mantiene en el liderazgo al país galo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App