Se ha construido el tramo de 1,78 kilómetros, que ha supuesto una inversión de 770.000 euros
ASCIVA se muestra disconforme con el carril bici de la calle Mieses: "quitará espacio a los peatones"
La Asamblea Ciclista de Valladolid plantea un nuevo proyecto de reurbanización al Ayuntamiento de Valladolid como solución a la acera-bici de la calle Mieses
La Asamblea Ciclista de Valladolid (ASCIVA) expresa su preocupación y descontento con respecto al reciente proyecto de construcción del carril bici en la calle Mieses. Tras una evaluación exhaustiva, la organización ha llegado a la conclusión de que presenta numerosas deficiencias que afectan a la seguridad y la eficacia de la movilidad ciclista de la ciudad.
A pesar de las recomendaciones del Anexo de Movilidad del Plan General de Ordenación Urbana 2020, la asociación lamenta que se opte por la acera-bici bidireccional como la única opción para la construcción de vías ciclistas en Valladolid, pues este tipo de diseño restará espacio a la acera. Además, los criterios de anchos recomendados continúan siendo ignorados, según ASCIVA. Todo ello Todo ello plantea serias dudas sobre la seguridad y comodidad de los usuarios de la vía ciclista.
La entidad también denuncia uno de los principales problemas como es la conectividad de la acera-bici. Pese a que se anunció que conectaría con la acera-bici de la calle Eras, la acera-bici unidireccional como la que existe en esa calle resulta un corte abrupto, que puede llegar a poner en peligro la incorporación de los ciclistas.
De cara al futuro, también denuncian la falta de planificación para la expansión de la ya mencionada calle Eras. Por ello, la entidad plantea la instalación de carriles bicis segregados en la calle Sementera. Además, aseguran que un carril bici de carácter segregado próximo al IES Emilio Ferrari contribuiría al fomento de la movilidad sostenible desde edades tempranas.
Desde ASCIVA ya se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Valladolid planteando una reurbanización, pero según la organización sus peticiones han sido ignoradas.
Recorridos y horarios de este domingo 20 de abril
Las procesiones se cambiaron por actos sencillos a causa de la amenaza de lluvia
A pesar de la suspensión de la Procesión del Entierro de Cristo, centenares de fieles se congregaron para realizar un rezo comunitario
El arquitecto Fernando Bonrostro fue el encargado de hacer el ofrecimiento con palabras que recordaron los dolores del mundo