Carnero remite una carta a Puente donde le remarca el apoyo de 15 organizaciones sociales al soterramiento

En la misiva, el alcalde solicita, además, al Ministro que le remita una serie de documentos que, según el regidor, aún no ha recibido

imagen
Carnero remite una carta a Puente donde le remarca el apoyo de 15 organizaciones sociales al soterramiento
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Tras el Pleno extraordinario celebrado el lunes sobre la integración ferroviaria en la ciudad, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se ha dirigido al Ministro de Transportes, Óscar Puente para informarle sobre los acuerdos adoptados por mayoría en la sesión plenaria y manifestarle que "15 entidades representativas de la sociedad económica y social vallisoletana mostraron un apoyo rotundo a la necesidad de abordar el soterramiento de las vías del tren a su paso por Valladolid, reclamación que amplía el respaldo de las entidades participantes en la Mesa del Soterramiento. Ayer se confirmó que el soterramiento se percibe como una inversión necesaria y una oportunidad histórica para transformar social, ambiental y económicamente nuestra ciudad", tal y como ha informado el consistorio en un comunicado.

Además, en el otro escrito dirigido al secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible y presidente del Consejo de Administración de 'Valladolid Alta Velocidad 2003, S.A.' Jose Antonio Santano, se reclaman una serie de datos y documentos solicitados que no han remitido aún, según indica el Ayuntamiento en su escrio. Estos documentos serían:

  1. Explicitar cuáles son los motivos que les han llevado a eliminar del documento "Estudio de Soterramiento Ferroviario en Valladolid (febrero 2024)" de Adif Alta Velocidad el detalle de fecha (día y hora) de verificación de la firma de los ingenieros que suscriben el mismo y los correspondientes anejos.
  2. Quién encargó el estudio a INECO, en qué fecha, con qué alcance, cual ha sido su coste y cuánto tiempo han dedicado a su elaboración.
  3. La memoria económica detallada (con unidades de obra, precio unitario y mediciones de cada uno de los capítulos referenciados), dado que en el documento remitido consta únicamente un resumen por capítulos de obra civil y vía y unos presupuestos globales, que requieren un conocimiento detallado. En concreto, de las siguientes actuaciones: Electrificación y CMS (32M euros), Edificación e Instalaciones (50 M euros), Edificios Ferroviarios (13 M euros), Aparcamiento Subterráneo 831 M euros), Plaza (7 M euros) y Reforma Edificio Histórico (12 M euros). Asimismo, se requiere la base de precios de referencia que ha sido utilizada en la elaboración de los presupuestos.
  4. Copia del estudio geotécnico u otros estudios que ha servido de base para determinar para determinar los análisis geotécnicos e hidrogeológicos.
  5. En cuanto al anejo 2, Prognosis de demanda Estación de Valladolid, solicito copia de los estudios que han servido de base para su elaboración, relacionados en la página 2 del anejo, así como la metodología de cálculo y los datos de base sobre los que se han realizado las estimaciones de tráfico y de viajeros de la estación de Valladolid, incluidas las previsiones detalladas por operadores derivadas de la liberalización ferroviaria.
  6. Está pendiente de envío la parte correspondiente a la integración urbana en superficie, dado que el documento presentado por el ministro y la directora general de Planificación, Estrategia y Proyectos de Adif lleva por título "Integración VS Soterramiento", con memoria descriptiva, memoria constructiva, cronograma detallado de plazos, presupuesto detallado de las actuaciones, equipo redactor y fechas de elaboración y encargo.
  7. La relación de los diez arquitectos (con indicación de su especialidad) que han participado en la elaboración, según las afirmaciones realizadas por el ministro y la directora general de Planificación, Estrategia y Proyectos de Adif en la presentación del estudio en Valladolid.

 

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/13/2024 - 10:24:50 AM
Lo lamentable es que una obcecación personal no permita prosperar a una ciudad, y que sus argumentos sean que es una imposibilidad técnica, cosa que a día de hoy es un insulto a la inteligencia. El Sr. Puente ya ha resuelto su futuro personal, y aunque sabe que el PSOE no volverá a gobernar en Valladolid a él le da lo mismo. Mal futuro para la ciudad y para la movilidad con este hombre y sus nuevos fichajes en el Ministerio de Transportes, ya que se van a cebar en poner trabas con tal de vengarse de su derrota electoral.
0
usuario anonimo 3/12/2024 - 8:02:50 PM
Puente sigue a lo suyo, ejerciendo de alcalde aunque no le hayamos querido: acaba de nombrar secretarios en su Ministerio de Transportes al Heredia y otro de los que él tuvo en Auvasa, la que nos espera como hagan lo mismo que hicieron en Valladolid
0
usuario anonimo 3/12/2024 - 2:31:22 PM
A Puente le obligaron a hacer túneles los Saravia-Vtlp para a cambio prestarles sus concejales para que Óscar Puente pudiese ser alcalde
0
usuario anonimo 3/12/2024 - 2:30:41 PM
A Óscar Puente le da lo mismo que la mayoría quiera soterrar, eso para él sería una derrota electoral, sólo le importa que no se soterre para demostrar que él tenía razón
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App