Una vez realizados los pagos, las criptomonedas no se liberaron de la aplicación correspondiente, y el vendedor se excusó en posibles problemas de la tecnología
La Policía Nacional esclarece 25 denuncias falsas de los últimos seis meses en Valladolid
Las consecuencias legales para este tipo de acciones van desde una multa hasta penas de prisión
Los agentes de la Policía Nacional detectaron un total de 25 denuncias falsas en los últimos seis meses en Valladolid, donde han conseguido esclarecer casi el cien por cien de las mismas. La causa fundamental de la realización de las diversas denuncias es el cobro de algún seguro ya que, salvo muy contadas excepciones, cubren los delitos de robo con violencia e intimidación, no así los hurtos o los meros extravíos, según un comunicado del instituto armado.
En estos últimos meses se han registrado diferentes denuncias falsas, tales como una señora de avanzada edad que sufría una estafa por la modalidad del 'tocomocho' y denunciaba un robo con violencia por vergüenza de contar la verdad ante los familiares. Un joven que denunciaba un robo con violencia para ocultar a sus padres que se había gastado el dinero que le daban semanalmente para sus gatos en la residencia universitaria en jugar la ruleta electrónica en establecimientos de apuestas. En este caso, se consiguió por parte de la Policía Nacional, además, que el joven reconociera su adicción al juego y se le facilitó documentación para que se le prohibiese la entrada en este tipo de establecimientos.
Denuncias por robo con violencia o intimidación del extravío de teléfonos móviles de alta gama para que el seguro cubriera los gastos, pudiendo incurrir en un segundo delito, el de estafa, ya que se produce un perjuicio a la compañía aseguradora al cobrar un dinero por la póliza que tienen contratada.
Incluso se dio el caso de una mujer que denunciaba un robo con violencia a la salida de un centro comercial con la intención de encubrir un hurto del que fue autora. Policía Nacional advierte de que este tipo delictivo es perseguido con igual determinación con su correspondiente consecuencia legal. A tenor del artículo 456.1 del Código Penal, el castigo establecido será de pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses, si se imputara un delito grave; pena de multa de doce a veinticuatro meses, si se imputara un delito menos grave y pena de multa de tres a seis meses, si se imputara un delito leve.
Varios voluntarios han aportado drones para intentar dar con alguna pista que conduzca al paradero del joven zaragozano
Una de ellas se encontraba atrapada en el coche, por lo que los Bomberos tuvieron que excarcelar a la misma para que la atendiera el personal de Sacyl
En el traslado a dependencias policiales, la mujer golpeó en todo momento violentamente la mampara del compartimento de detenidos del vehículo