Los 15 Cementerios seleccionados pueden optar a premios de hasta 2.000 euros por su valor histórico y artístico, en cada categoría
PP y VOX lo tienen claro en Valladolid: "El soterramiento es posible, lo vamos a hacer con diálogo"
Han sacado adelante su moción relacionada con el proyecto en el Pleno
"Hoy comienza el soterramiento", apuntó el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, al inicio de su intervención. "¿Es un buen titular?", añadió. Sin embargo, y tras hacerse el silencio en el Salón de Plenos, aclaró que este hecho pasará, a partir de este lunes, en Montcada i Reixac y en Valladolid aún no porque no han recibido respuesta al respecto del Ministerio de Transportes, liderado por el exalcalde vallisoletano Óscar Puente. Alberca, además, pidió a los representantes, entre los que se encuentra, del Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad que no aprueben ningún proyecto de integración ferroviaria que pueda condicionar una solución soterrada de la vía del tren en Valladolid, uno de los objetivos de la moción que han presentado el PP y VOX en el Pleno.
Concretamente, el portavoz de este último partido citado, Alberto Cuadrado, ha asegurado que Puente y el exconcejal de Urbanismo Manuel Saravia "son los responsables de que los vallisoletanos no estén unidos". En este sentido, cree que lo que hicieron define el "sanchismo puro" porque "sabían que podrían hacerlo y no lo quisieron hacer". "Quizás, cambiaron de opinión. Cada sanchista tiene a su Puigdemont. Cada Óscar Puente tiene a su Manuel Saravia", sostuvo. El concejal Jonathan Racionero, por su parte, defendió la gestión de Saravia porque él, junto a Puente, sí que quería llevar a cabo el proyecto, aunque no lo lograran hacer.
A partir de ese momento, se elevó la tensión en el debate. El turno le llegaba al portavoz del PSOE y líder de la oposición, Pedro Herrero, que dio la razón a Alberca de que "hoy comenzaba el soterramiento" con un pequeño matiz: "Sí, pero el de Carnero". Herrero se refirió en todo momento al alcalde de Valladolid en este asunto. Le dijo que se dejase de "cuentos" y que, como prometió, si no es "capaz de soterrar", se debería marchar. "Señor Carnero, ¿le parecemos senadores los concejales? Esta moción es una tomadura de pelo. No nos venga con películas", comentó. El regidor le contestó reconociendo que no se iba a ir, entre otras razones, porque se lo pedía el socialista, al cual Alberca se refirió, asimismo, para que arrimara el hombro y, de esta forma, poder hablar con Puente. El portavoz señaló que el PSOE no va a "entrar" en un "problema" que ha generado Carnero por lo que dijo en campaña electoral. "Esto va bajando de categorías. Primero el responsable es el alcalde; segundo, el ministro; y, tercero, el jefe de la oposición. Lo que me faltaba ya por oír", explicó.
Carnero, en este sentido, insistió en que el soterramiento es la "principal razón" de su llegada a la Alcaldía y, "con independencia del que sea el presidente del Gobierno", se va a acometer. "Es un proceso amplio. Lo vamos a hacer de manera tranquila... con diálogo. Mientras haya una camiseta blanca defendiendo el proyecto, este alcalde va a seguir haciéndolo", añadió. Tras el debate, al alcalde le llamó la atención que una de las mociones que presentó la oposición sea para dar "una imagen negativa" el mismo día que se celebran los Goya donde Valladolid debe "expresar lo que le supone su historia, presente y futuro". "No hay lugares en España o no habrá días para hacerlo. Tendríamos que vender la imagen de la gran ciudad que es Valladolid", apuntó. Aprovechó, además, para mandar un mensaje al PSOE por la Estación de Autobuses porque en "ocho años" no dijeron "ni mú" a la Junta de Castilla y León.
Con cruce de declaraciones o sin ella, la moción salió adelante gracias a los votos del PP y VOX con los votos en contra del PSOE y VTLP. El equipo de Gobierno solicita la "apertura urgente" de un diálogo con el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana para abordar el soterramiento, así como "la modificación de las aportaciones anuales" al presupuesto de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad por las entidades participantes eliminando la aportación prevista para el año 2024. Además, quieren que se realice un estudio económico sobre el coste de la solución del soterramiento a su paso por la ciudad.
En la 69 edición de este certamen, que congregó a 10.000 espectadores en salas y otros 10.000 en actividades educativas
Esta campaña está dirigida a familiares de miembros de la Policía Nacional
'Perros guía, sí', lema de la reivindicación en cinco millones de cupones de la ONCE por la autonomía de las personas ciegas a las que acompañan estos animales