El bailaor Manuel Liñán presenta su espectáculo 'Pie de hierro' en el LAVA

La apuesta del granadino por una mezcla de tradición y vanguardia tendrá lugar el 3 de febrero

imagen
El bailaor Manuel Liñán presenta su espectáculo 'Pie de hierro' en el LAVA
marcosGpunto
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 3 min.

El día 3 de febrero el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) alberga la puesta en escena del bailaor Manuel Liñán en 'Pie de hierro'. 

Además de su programación escénica, el LAVA presenta este jueves 1 de febrero el proyecto de Verónica Serrada 'Queer', seleccionado en la convocatoria pública de residencias artísticas 'Espacios Habitados'.

Manuel Liñán en Valladolid

Premio Nacional de Danza 2017 y ganador de varios Max, el bailaor granadino Manuel Liñán vuelve al LAVA con Pie de Hierro, espectáculo que entrevera tradición y vanguardia. Después de su exitosa composición coral Viva, el bailaor se gira hacia una puesta en escena intimista y oscura en la que aparece como único intérprete.

Con Pie de hierro Liñán recuerda a su padre. Es un homenaje y un diálogo con su progenitor y con el pasado de su familia, marcada por el mundo del toreo; es un duelo sin reproches y una conversación vehemente con la tradición. "Quiero dar respuestas a mi inconformidad y generar nuevas preguntas para mi futuro. Donde no hubo palabras, habrá baile. Donde no hubo baile, habrá palabras. Donde no hubo fe, habrá silencio. Donde no hubo silencio, habrá pie de hierro", subraya el artista.

Un espectáculo de fuerte carga simbólica que lleva el baile flamenco a un terreno insólito, situado entre la genialidad y la simpleza, la pureza y la vanguardia.

 

Residencia artística: Espacios habitados

La dramaturga y trabajadora social Verónica Serrada presenta el trabajo realizado durante su residencia artística en el LAVA, desarrollada en los últimos meses como base para el desarrollo de su proyecto escénico 'Queer'. Se trata de la fase de investigación previa a la creación de una pieza de teatro documental.

En esta primera etapa, Verónica, con la colaboración del cineasta vallisoletano Enrique García-Vázquez, ha realizado una serie de entrevistas a personas transexuales, pero también ha puesto el foco en su entorno -a través de familiares, entre otros- para ofrecer una visión plural de esta realidad. 

No pretende, asegura, dar respuestas, sino mostrar un crisol de opiniones y realidades y estimular el diálogo y el debate siempre bajo el prisma de la tolerancia y el respeto.

El acto de presentación, de entrada libre hasta completar el aforo, tendrá lugar el jueves 1 de febrero de 18 a 20 horas en el Anexo 1 del LAVA. 

 

Cancelación del espectáculo Téntol

La representación del espectáculo Téntol a cargo de la Cía Manipulats prevista para el domingo 4 de febrero se cancela por enfermedad de uno de los artistas.Las personas que hayan adquirido entradas para este espectáculo pueden pedir la devolución del importe abonado antes del día 29 de febrero. La devolución de las entradas se realizará por los mismos cauces por los que se efectuó la venta.

Información práctica

La Sala Concha Velasco del LAVA acogerá la representación de Pie de hierro el sábado 3 de febrero a las 20.30 horas. Las entradas se pueden adquirir a través de la web lavavll.es (servicio con recargo) y en taquilla, abierta de martes a sábado de 12 a 14 y de 18 a 20.30 horas y los domingos y festivos de función desde dos horas antes del espectáculo.

El precio de las entradas para Pie de hierro es de 15 euros. El LAVA ofrece descuentos en taquilla los menores de 30 años, las personas en situación de desempleo, los estudiantes de la ESDACYL y la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León y los grupos organizados de más de 15 personas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App