Recorridos y horarios de este domingo 20 de abril
La 37 Semana de Cine de Medina del Campo otorgará su premio honorífico a Borja Cobeaga
El director de 'Pagafantas' y 'Negociador' contó con el apoyo de la Semana de Cine de Medina del Campo en sus primeros pasos tras la cámara
La 37 Semana de Cine de Medina del Campo otorgará su premio honorífico como Director del Siglo XXI a Borja Cobeaga (San Sebastián, 1977). El cineasta regresará a la SECIME para recoger ese reconocimiento 20 años después de imponerse en el VIII Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes con 'Éramos pocos', gestado, por tanto, con apoyo del festival y que terminó nominado a los Oscar, además de cosechar éxitos por certámenes de medio mundo.
Borja Cobeaga rodó en parte en Medina del Campo -tal como marcan las bases del concurso- la irónica película de 16 minutos interpretada por Mariví Bilbao, Ramón Barea y Alejandro Tejería tras recibir el respaldo del certamen en 2004, cuando el director daba sus primeros pasos profesionales en el mundo del cine, en el que había debutado en 2001 con el corto 'La primera vez'. El salto al largometraje con 'Pagafantas' (2009) le valdría al realizador la nominación a la mejor dirección novel en los Goya y el premio de la crítica en el Festival de Málaga, que le otorgó además el galardón Alma al mejor guionista novel.
Posteriormente, también como director y coguionista, firmaría 'No controles' (2010), premio del público en el Festival de Nantes; 'Negociador' (2014), reconocida con el Premio Irizar al Cine Vasco del Festival de San Sebastián y el Premio Feroz; y 'Fe de etarras' (2017). En su faceta de autor de guiones ha puesto su sello eminentemente humorístico en colaboraciones para títulos como 'Amigos' (Borja Manso, 2006), 'Ocho apellidos vascos' y 'Ocho apellidos catalanes' (Emilio Martínez-Lázaro, 2014 y 2015), y 'Superlópez' (Javier Ruiz Caldera, 2018).
De forma paralela, Cobeaga ha desarrollado una intensa labor en televisión, tanto en la dirección de programas (Vaya semanita) y series (No me gusta conducir y Justo antes de Cristo, esta codirigida con Nacho Vigalondo) como en la escritura de guiones; además de entrar en el mundo de la producción aliado con Vigalondo, Borja Crespo, Nahikari Ipiña y Koldo Serra en las productoras Arsénico y Sayaka.
Borja Cobeaga se sumará en esta 37 SECIME a la galería de Directores del Siglo XXI con la que el festival medinense señala nombres ya imprescindibles en el panorama cinematográfico nacional a los que augura, además, un destacado papel en un futuro próximo. La distinción, que en la pasada edición recayó en Alauda Ruiz de Azúa, acoge en su nómina a David Martín de los Santos, David Pérez Sañudo, Belén Funes, Aitor Arregi, Jose Mari Goenaga y Jon Garaño, entre otros.
Cuatro películas nominadas a los Oscar
La cuidada selección de largometrajes de la Semana de Cine incluirá cuatro títulos que llegan a Medina con el aval de su nominación a los próximos Premios Oscar, lo que pone de relieve el especial empeño del festival por captar lo más destacado de la producción internacional del momento.
Uno de los firmes aspirantes a los premios de la Academia de Hollywood, con cinco nominaciones, formará parte del ciclo Cosecha Dorada: la alabada 'Anatomía de una caída', candidata en las categorías de mejor película, dirección (Justine Triet), actriz (Sandra Hüller), guion original y montaje. En el mismo apartado se programará la italiana 'Yo capitán', de Matteo Garrone, que aspira a convertirse en mejor película internacional en la 96ª edición de los Oscar. A ese mismo galardón opta también la británica 'La zona de interés', de Jonathan Glazer, que suma las candidaturas a mejor dirección, mejor guion adaptado y mejor sonido, y que formará parte del ciclo medinense La Imagen de la Historia.
Además, la película del español Pablo Bergés 'Robot Dreams', que aspira a la estatuilla de mejor película de animación con la entrañable historia de amistad entre un perro y un robot, se exhibirá en las sesiones para escolares de Infantil y Primaria.
Las procesiones se cambiaron por actos sencillos a causa de la amenaza de lluvia
A pesar de la suspensión de la Procesión del Entierro de Cristo, centenares de fieles se congregaron para realizar un rezo comunitario
El arquitecto Fernando Bonrostro fue el encargado de hacer el ofrecimiento con palabras que recordaron los dolores del mundo