La iniciativa, dotada con un presupuesto municipal de 20.000 euros, se desarrollará a lo largo de 2025 con un completo programa formativo
La Uva aspira a convertirse en la primera universidad de España climáticamente neutra
Alcalde y rector participan en la entrega de premios 'Valladolid, Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra'
La primera Universidad de España climáticamente neutra en 2030 podría ser la de Valladolid. Así lo ha adelantado el regidor vallisoletano, Jesús Julio Carnero, durante la entrega de premio a los Trabajos Fin de Grado y Máster 'Valladolid, Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra' que ha contado con la participación del rector de la UVA, Antonio Largo Cabrerizo.
El propio rector ha confirmado este objetivo y ha insistido en que la Universidad de Valladolid "es referente en sostenibilidad" y ha recordado que el "90 por ciento de los recursos para generar energía no son de residuos sólidos", antes de poner como ejemplo la red de calor por biomasa más grande en el ámbito público?. Largo Cabrerizo se ha comprometido a trabajar para que "Valladolid y su Universidad se posicionen de manera destacada en el cambio climático".
El Ayuntamiento de Valladolid ha premiado el talento universitario con diez premios a Trabajos de Fin de Grado y Máster que han puesto "el foco en propuestas para mejorar la calidad de vida de Valladolid". Se trata de la segunda convocatoria de estos premios, dotados con un total de 12.000 euros, que surgen de la colaboración del Consistorio y de la UVa.
El alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, dice que el objetivo "es hacer de Valladolid una ciudad inteligente, sostenible y climáticamente neutra". Ha desarrollado el regidor los cinco convenios que mantienen con la Universidad en este sentido y que en 2024 supondrá una dotación económica de 850.000 euros.
Por su parte, el rector ha felicitado a los estudiantes "distinguidos por su esfuerzo, por su trabajo, por su talento y capacidad al desarrollar un TFG o un TFM premiado por esta iniciativa conjunta". Largo Cabrerizo se ha referido a que es "particularmente satisfactorio" para la Universidad "porque se pone el foco en lo que más nos interesa: las personas, en el talento, en los jóvenes, en los estudiantes que son nuestra razón de ser como Universidad".
Los alumnos premiados han sido Juan Manuel Campos, María Sánchez, Juan palacio, Víctor Adrados, Laura Bartolomé, Laura Serrano, Saray Chacón, Iván Navarro, Cristina Pérez y Lorena Sastre.
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La actividad tendrá lugar este 29 de marzo a partir de las 19.30 horas en el Palacio de Congresos 'Conde Ansúrez'
Ya está abierto el periodo de preinscripción a este programa que permitirá preparar con solvencia el acceso a la abogacía y procura