Los siete pasos de la procesión de la Soledad pudieron desfilar por las calles riosecanas en una procesión única
Denuncian las imágenes de un adulto toreando con un bebé en brazos en Alaejos
Es el segundo caso que este colectivo detecta en una semana, tras la denuncia de la participación de un niño de cuatro años en otro tentadero privado en la provincia de Segovia
La Fundación Franz Weber ha denunciado este lunes unas imágenes que se han viralizado en las Redes Sociales en las que se a un varón adulto toreando mientras sostiene en brazos a un bebé, en un recinto ubicado en el término municipal de Alaejos.
"Estas convocatorias tienen un carácter privado pero se difunden posteriormente a través de conocidas redes sociales, por lo que pierden cualquier intencionalidad de permanecer en el anonimato, ha indicado la fundación en un comunicado remitido a los medios.
Los naturalistas han visualizado las imágenes a través de Facebook, donde se publicó un amplio reportaje fotográfico donde también se puede comprobar la participación directa de menores "ejerciendo violencia sobre animales", "contribuyendo a trivializar el sufrimiento de los mismos y el riesgo para los propios participantes".
Al revés que en las clases prácticas organizadas por instituciones públicas y escuelas taurinas y donde la participación mínima se establece en los 14 años, en el caso de los tentaderos, "el control de la implicación de personas menores de edad brilla por su ausencia y supone una grave vulneración de las objeciones realizadas por el Comité de los Derechos del Niño al respecto de la tauromaquia", explica esta organización.
Según argumenta este colectivo, en 2018 el organismo "de expertas y expertos" en Infancia y Adolescencia recomendó a España, de forma específica, que "para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Estado prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia.?
Después, en 2023, prosigue la Fundación, "el Comité publicó el 'Comentario General 26' donde realiza una apelación a todos los Estados firmantes de la Convención Internacional a evitar la exposición a la violencia contra animales por parte de personas menores de edad".
Y mientras, como denuncia FFW a través de su campaña 'Infancia Sin Violencia', "la Junta de Castilla y León promueve novilladas con subvenciones a una Fundación madrileña, o ayudas a las diferentes escuelas taurinas, más 50.000 euros en el último año".
Es el segundo caso que este colectivo detecta en una semana, tras la denuncia pública de la participación de un niño de cuatro años en otro tentadero privado, esta vez en la provincia de Segovia.
La localidad vallisoletana acoge, el próximo 23 de abril, un homenaje a la literatura regional, la creatividad y la tradición
La procesión del Mandato esquiva a la lluvia y se resarce de la suspensión del pasado año
El crucificado gótico del Amparo y la Virgen Dolorosa se encuentran en la Plaza Mayor en otra procesión que respeta la lluvia