Un centenar de migrantes acogidos en Medina del Campo solicitan protección internacional

Su concesión les daría un estatus de refugiados que les permitiría contar con una ayuda de entre 18 y 24 meses para su sostenimiento

imagen
Un centenar de migrantes acogidos en Medina del Campo solicitan protección internacional
Tania Díez Perea
Tania Díez Perea
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

Un centenar de los 250 migrantes que han sido acogidos en Medina del Campo han solicitado protección internacional, tal y como avanzó TRIBUNA. Esto les daría estatus de refugiados. Otros setenta han abandonado ya las instalaciones gestionadas por Accem, para desplazarse a otros puntos de Europa. Así lo ha detallado el responsable de esta organización en Castilla y León, Daniel Luque.

Las personas que han solicitado protección internacional dispondrán de entre 18 y 24 meses en los que contarán con la ayuda del Estado para su sostenimiento, en función de la situación de vulnerabilidad de cada uno de ellos. Sobre la marcha de 70 migrantes, los responsables de Accem afirman que se trata de personas que buscan reunirse con familares y amigos, la mayoría asentados en Francia y Bélgica, ya que la mayor parte de este grupo proceden de Senegal.

Los migrantes que permanecen en el municipio vallisoletano, en un hotel que fue habilitado como refugio al encontrarse en obras, están "más tranquilos" y no han sufrido situaciones de "hostigamiento", según Luque.

Sin miedo a la fiscalización

El responsable de Accem ha lamentado que lo ocurrido la semana pasada, con la llegada de este grupo procedente de Canarias, sea fruto de un ambiente político "muy polarizado". Comenta que esto es compatible con que las cuentas de la organización estén en "continua fiscalización" y afirma que "para tranquilidad de todos, debe ser así y queremos que sea así".

En este sentido, preguntado por el análisis exhaustivo que anunció el vicepresidente de la Junta, Juan García Gallardo, acerca de las ayudas públicas que reciben estas organizaciones dedicadas a la acogida de migrantes, Daniel Luque remite a la web de Accem para comprobar la minuciosidad de sus cuentas.

9 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 11/9/2023 - 8:54:39 PM
Ojalá algún día se regularice esta situación y esta pobre gente no tenga que pagar a mafias y jugararse la vida para salvar sus vidas y poder buscarse un futuro solo buscan vivir . Que pena que la mayoría de los comentarios busquen todo lo contrario hundirlos y que no respiren Yo os animaria a vivir una semana con sus condiciones y en sus paises , en serio os sentis orgullos de hacer esos comentarios. Cuando veáis esas dantescas imagines pensar en vuestros hijos quizás eso os ayude
0
usuario anonimo 11/8/2023 - 12:20:33 PM
Para eso sí se saben las leyes QUE SE LES LLEVE A LA MONCLOA EL PEDRO SÁNCHEZ
0
usuario anonimo 11/8/2023 - 9:28:25 AM
Me pregunto si a mí me diera por emigrar a Senegal si me llegarían siquiera a dejar entrar en su país ...
0
usuario anonimo 11/7/2023 - 8:02:08 PM
Son los inmigrantes ilegales llegados desde Senegal sin ningún control, nos los pasa Pedro Sánchez para que las autonomías nos los comamos en tanto él se dedica a la "alta" política en Waterloo
0
raúl gonzález 11/7/2023 - 5:10:41 PM
Lo que toda la vida se ha llamado INmigrante Ilegal. Basta ya de hacer el moñas con el lenguaje
0
Items per page:
1 – 5 of 9
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App