La 'Ruta enfermera' hace parada en Valladolid

Un gran tráiler con material didáctico, dos consultas privadas y un juego infantil pondrá en valor la labor del trabajo esencial de la enfermería

imagen
La 'Ruta enfermera' hace parada en Valladolid
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 3 min.

El Consejo General de Enfermería de España y el Consejo de Colegios Oficiales de Enfermería de Castilla y León traen a Valladolid la 'Ruta enfermera'. Un gran tráiler sanitario que recorre España este año con el objetivo de promover los hábitos saludables entre personas de todas las edades y, al tiempo, sensibilizar a la población sobre el trabajo esencial de los profesionales de la enfermería en todas las etapas de la vida.

La capital vallisoletana es la nueva parada de este gran proyecto, que pasará por todas las Comunidades Autónomas en los próximos 12 meses. Un proyecto impulsado que pretende poner en valor el trabajo de la profesión, muchas veces olvidada y ninguneada por las administraciones. El tráiler estará situado en el paseo central del Campo Grande, a la altura de la calle Mantilla este martes, día 17, y miércoles, día 18, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

En un momento como el actual, en el que el mundo se enfrenta a una sociedad cada vez más envejecida y pluripatológica, los cuidados enfermeros se han vuelto todavía más fundamentales para cuidar de la salud de las personas desde incluso antes del nacimiento hasta el final de la vida.

Vocación de servicio

"Es un orgullo traer este espectacular tráiler que tenemos ante nosotros, una unidad móvil enfermera que ya ha recorrido parte de Castilla y León y que tiene como principal misión concienciar a la sociedad sobre la imprescindible labor de las enfermeras y enfermeros, admirada, pero quizá desconocida y, en ocasiones, llena de tópicos o de concepciones arcaicas. Y por eso es necesario dar a conocer el papel que las 330.000 enfermeras y enfermeros de España, en sus múltiples facetas y con sus competencias avanzadas, realizan a diario. Y lo hacen por vocación de servicio, por amor a la profesión y con una excelencia que reconocen en todos los países. Sin embargo, a la vez asistimos con mucha preocupación a una carencia en el número de enfermeras en Castilla y Leon, lo que implica que puede comprometerse el futuro inmediato de la atención a una población cada vez más envejecida y aquejada de dolencias crónicas", ha afirmado en la apertura de las instalaciones del tráiler el presidente del Consejo de Enfermería de Castilla y León, Enrique Ruiz Forner.

Materiales didácticos

El tráiler enfermero cuenta con diferentes espacios en los que, con el objetivo de ayudar, educar en salud y potenciar el autocuidado, se muestran materiales para la población general y para las propias enfermeras. Vídeos con consejos saludables, pantallas infográficas, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión. Los asistentes podrán llevar a cabo un 'autotest' de salud que encontrarán durante el recorrido para que puedan interactuar y conocer más sobre la enfermería.
Este gran camión articulado cuenta además con dos consultas con privacidad, donde dos enfermeras realizarán pruebas diagnósticas. A raíz de los resultados que refleje el 'autotest' de salud y de las conversaciones con los profesionales, estos decidirán si es necesario pasar a la consulta para exámenes más exhaustivos.

Fuera de la zona de consultas hay un espacio destinado a la detección del ictus, gracias a la colaboración con Pulso Vital. De acceso libre, cualquier persona podrá hacerse la prueba.

Charlas formativas

Tanto en la zona central como en la carpa instalada en el exterior se ofrecerán charlas sobre hábitos saludables y temas de interés general como la iniciación a la RCP y primeros auxilios, lactancia, migrañas, diabetes, etc.

Los niños serán también protagonistas de la 'Ruta enfermera' y podrán conocer de primera mano qué hace una enfermera, cómo trabaja y cuáles son sus funciones y competencias dentro del sistema sanitario. En el exterior del tráiler habrá un enorme 'juego de la Oca' especial enfermería. Cincuenta casillas a través de las cuales se desvelan preguntas y se ofrecen pautas para que los más pequeños aprendan salud mientras juegan.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/17/2023 - 6:31:16 PM
Existe más personal en los hospitales o centros de salud qué los enfermer@s. Siempre tienen que ser ellos los protagonistas ????????????????
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App