imagen
Biki en septiembre: de récord en récord con un pico de usuarios el día 5
Imagen de unas bicis en una de la estación de biki. ICAL
José Ángel Gallego Vázquez
José Ángel Gallego Vázquez
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El servicio público de alquiler de bicicletas Biki está marcando récord en el mes de septiembre. Según ha explicado su responsable, Adrián Rodríguez Serrano, que es director de servicio de Auvasa, el pasado 5 de septiembre, en plenas fiestas de Valladolid y con la llegada de la Vuelta ciclista se alcanzaron los 2.503 usos.

"El uso habitual es de entre 1.500 y 1.600 usos los días laborables, con puntas de hasta 1.800 los miércoles o los jueves", dice Adrián Rodríguez, quien no obstante se muestra muy satisfecho del funcionamiento que está experimentando el servicio en septiembre. "En el mes de agosto habíamos notado un pequeño descenso, fruto de las vacaciones, y en septiembre se ha juntado, la vuelta al cole y al trabajo con las fiestas y estamos experimentando cerca de 2.000 usos diarios de media, un éxito rotundo".

El responsable del sistema público de alquiler valora la "trayectoria de crecimiento importante" experimentada por el servicio, que tiene "expectativas altas". Dice Adrián Rodríguez que el 60 por ciento de los usuarios eligen las bicicletas eléctricas y que "una vez que se consolide el servicio", se intentará ampliar más este tipo de bicis que han convencido mucho más a los beneficiarios de Biki.

9 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
angel sanjuan 9/20/2023 - 11:59:34 PM
El servicio de alquiler de bicicletas lo implementó León de la Riva, no el anterior gobierno municipal. Lo que hizo Óscar Puente fue dejarse mandar por los populistas de Podemos-VTLP creando carriles bici catastróficos (Av. Gijón, Isabel la Católica, Poniente, Arco de Ladrillo ... peligrosos y con atascos) que le han costado la alcaldía en favor de Carnero
0
angel sanjuan 9/20/2023 - 5:09:26 PM
USUARIO ANONIMO - 20/09/2023 - 08:42 => estoy totalmente de acuerdo en que no hacen falta carriles bici para circular en bicicleta, solamente cuando merecen la pena y están bien hechos. Por otra parte, el precio de las bicicletas es lo bastante bajo como para que cada uno pueda pagarse su bicicleta y no haga falta un servicio de alquiler: no obstante, bienvenido sea, siempre que ayude. Y recordemos, como dice otro comentarista más abajo, que el servicio de alquiler de bicicletas ya existía (desde hace bastante tiempo, antes de Óscar Puente), y era mucho más barato y sencillo de manejar
0
usuario anonimo 9/20/2023 - 8:42:47 AM
hace poco el abajo comentarista criticaba abiertamente el gasto de este servicio, hoy vuelve a cargar contra el, Quizas olvide que no todo el mundo dispone de un cuarto o trastero, pero sobre todo olvida el fin de este servicio, es favorecer el uso de la bici a otros medios mas contaminantes ; entre otros. Usted a defendido en este medio por el contrario la continuidad de moverse en coche, en repetidas ocasiones en este medio, ha criticado los carriles bici y otras medidas y sobre todo apunto al coste de este servicio. Lo que me lleva a pensar que lo importante en usted es criticar y si es al opositor mas y mejor y mientras no ve las vigas en su ojo. Patetico
0
usuario anonimo 9/20/2023 - 8:07:59 AM
El pico fue el día 5... Si pensáis un poco (sólo un poco, eh?) ese día todos los accesos de las redes principales en Valladolid estaban cortadas al tráfico por la Vuelta. Apuesto a que habría otro pico si prohiben los coches, genios!
0
usuario anonimo 9/20/2023 - 8:02:43 AM
Si los precios fueran más moderados tendria muchos más usuarios. Con el antiguo servicio se pagaba una cuota de 25€ al año y los trayectos de 30 minutos estaban incluidos. Ahora pagar una cuota más alta y ademas debes pagar por servicio.
0
Items per page:
1 – 5 of 9
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App