Nuevo episodio de contaminación por ozono en Valladolid

Desde el Ayuntamiento pide que se reduzca todo lo posible el uso de el transporte privado para no tener que activar medidas más restrictivas

imagen
Nuevo episodio de contaminación por ozono en Valladolid
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid activó la Situación 1, preventiva, por un nuevo episodio de contaminación por ozono, después de que se hayan superado en las estaciones de medida de la red el valor de 100 microgramos (µg/m3) como valor máximo de las medias móviles por tercer día consecutivo: 8, 9 y 10 de agosto, según informó el Consistorio.

De esta manera, se ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la situación 1, preventiva, con las consiguientes medidas informativas. El Ayuntamiento recordó que el ozono que se encuentra en capa baja de la atmósfera es un contaminante de carácter secundario. En este sentido, los vehículos de combustión emiten elementos que "contribuyen de manera notable a esa formación del ozono en la atmósfera".

"Es importante, para no tener que activar medidas más restrictivas, que se reduzcan todo lo posible el uso de vehículos de combustión para el transporte privado; así como utilizar el transporte público sobre todo en las horas centrales del día", recomendó el Consistorio. La previsión del Ayuntamiento, a pesar de la bajada de las temperaturas que se espera para hoy y mañana en las horas centrales del día, es que la ausencia de vientos "mantenga estas concentraciones de ozono". Además, la previsión de altas temperaturas para los siguientes días "puede suponer incluso un repunte de las mismas".

Así, durante el día 9 de agosto se alcanzaron valores medios diarios de PM10 superiores a 50 microgramos por metro cúbico, de acuerdo con los modelos predictivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, realizados por la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que preveían la presencia de masas de aire africano en superficie sobre la Península con concentraciones de polvo en superficie en el rango 1-200 µg/m3 en el centro peninsular, con deposito seco de polvo. Las concentraciones descendieron a lo largo del día de ayer a valores seguros sin que se haya superado ningún umbral de activación de alguna de las situaciones del Plan de Acción.

 

Para la población en general se les insta a "disfrutar de las actividades al aire libre de manera normal", pero recomienda vigilar la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.

5 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
jose garcia 8/11/2023 - 10:20:40 PM
Ozono. Antes era un problema gravísimo y urgente porque estaba desapareciendo (el famoso agujero de ozono del que ya no se ha vuelto a hablar) y ahora el problema es que hay demasiado. Y todo con el mismo razonamiento: ninguno.
0
angel sanjuan 8/11/2023 - 5:09:22 PM
En cuanto con el equipo de gobierno municipal actual se reduzcan los atascos, y disminuya el tráfico de coches buscando aparcamiento, seguro que también bajarán los niveles de contaminación. Esta contaminación la tenemos todos los días y no sólo ahora que, además, a consecuencia del calor, efectivamente aumentan los niveles de ozono (que no tiene que ver con el ozono bueno que sí queremos en las capas altas de la atmósfera y nos filtra radiaciones solares).
0
pedro riachuelo 8/11/2023 - 2:03:47 PM
Nada nuevo: Más calor=más concentración de ozono.
0
usuario anonimo 8/11/2023 - 1:25:24 PM
Sí, y que cierren Fasa Renault, Michelin, Iveco, Lingotes, Cidaut ... verdad AntúneX?
0
usuario anonimo 8/11/2023 - 12:31:02 PM
¿Pero no queríamos más carriles para más coches? Carnero queremos más coches y más contaminación!!! Y el museo de los toros que eso atrae a millones de turistas!!!
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App