Otros tres casos probables aún no han sido detectados
Qué es el botulismo, la enfermedad que se contrae por comer alimentos en mal estado
Es una enfermedad rara pero grave que puede afectar también a bebés. Dos casos han surgido desde Valladolid
El brote de botulismo asociado a las tortillas de patata precocinadas del fabricante Palacios tiene en alerta a las autoridades sanitarias que han confirmado siete casos en España. Un hombre de 61 años y su hija de 23, ambos de nacionalidad italiana, han sido los casos registrados en Valladolid.
Pese a que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) afirma que "no ha podido establecer una evidencia, ni en los productos ni en los procesos, que relacionan causa efecto", esta enfermedad tiene en vilo a las industrias alimentarias.
Pero, ¿qué es exactamente el botulismo?
El botulismo es una enfermedad rara pero grave. "Está causada por toxinas producidas habitualmente por las bacterias Clostridium botulinum", informa Sacyl. Estas bacterias, que están presentes en el suelo, en el agua y en el intestino de diferentes animales, pueden entrar al organismo a través de heridas y más comúnmente, a través del consumo de alimentos mal enlatados o mal conservados.
Los alimentos con bajo contenido ácido están asociados al botulismo. Algunos de ellos son las conservas de vegetales como guindillas en aceite o espárragos, también pescados salados o ahumados y productos cárnicos como el jamón o las salchichas. A estos alimentos, se añaden las patatas cocinadas al horno en papel de aluminio. Esta extendida manera de asar las patatas provoca que la temperatura de dicho alimento no disminuya y por lo tanto, produce toxinas que pueden causar una intoxicación grave.
La presencia de esas toxinas no se puede ver, ni oler ni percibir mediante la degustación del producto. Los primeros indicios de botulismo son la debilidad y el vértigo seguidos de visión borrosa, boca seca y la dificultad para tragar y hablar. En cuanto a la duración de los síntomas, "se inician de forma aguda tras un período de incubación habitual de 12-36 horas, aunque a veces puede llegar a ser de varios días y hasta 1 semana tras la ingesta del alimento", informa Aesan.
Pese a que la incidencia de botulismo es baja, ingerir una pequeña cantidad de comida infectada puede provocar la muerte si no se realiza un diagnóstico precoz. "Cuanto más corto es el periodo de incubación, más grave es la enfermedad y mayor la letalidad", añade Aesan.
¿Cómo se previene el botulismo?
Las precauciones se basan en las buenas prácticas de elaboración y sobre todo, de conservación e higiene de los productos. Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) informan que el botulismo alimentario se puede prevenir mediante la cocción total de los alimentos, la correcta refrigeración y la separación de los mismos.
Los dos casos de Valladolid
Los dos afectados, un hombre de 61 años y su hija de 23, consumieron tortilla envasada en Valladolid el día 30 de junio y mostraron sus primeros síntomas al llegar a Italia, su país de origen. El 11 de julio, las autoridades italianas confirmaron estos dos casos a través del Sistema de Alerta Precoz y Respuesta de la Unión Europea (EWRS). Días más tarde, también lo hizo el Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias el 19 de julio.
Después de que el Ministerio de Sanidad informase de que estos casos estaban relacionados con el consumo de las tortillas preparadas, el grupo Palacios emitió un comunicado en el que informó de la retirada voluntaria de los puntos de venta. Dicho grupo distribuye sus productos con marca propia o con segunda marca a Carrefour, AlCampo, Lidl, Eroski o el Corte Inglés, el cual ha confirmado la retirada de las tortillas procedentes de la fábrica de Mudrián, una de las plantas de producción de Palacios en la provincia segoviana.
Por el momento son siete los casos afectados por la enfermedad en varias comunidades autónomas
La empresa ha pedido a los consumidores que se abstengan de consumirla y que las devuelvan a la tienda, tras los siete casos detectados en varias comunidades
Desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria han calificado como "muy inusual" este brote, siendo además el botulismo una enfermedad "muy infrecuente"
El director comercial de Binter, Miguel Ángel Suárez, detalla las ventajas que tiene viajar con una compañía que apuesta, en un momento delicado, por el aeropuerto de Villanubla
El próximo domingo 27 de abril en Traspinedo tendrá lugar un acto en memoria de la vecina del pueblo Esther López
Miles de personas disfrutaron de una jornada de música en el parking del Estadio José Zorrilla
El alcalde ha recibido en la Plaza Mayor a más de 100 motocicletas y 140 aficionados llegados de toda España