30/04/2025
Iñaki Zubizarreta lanza su #StopAlBullying ante 260 alumnos de Zamora
El que fuera jugador de baloncesto profesional advierte a los escolares del peligro de ciertas bromas y les alienta a ser responsables con el móvil
Iñaki Zubizarreta, con algunos de los asistentes a su charla en Zamora (Foto Sergio Borja)
Lectura estimada: 3 min.
Fue recibido entre grandes aplausos por los alumnos zamoranos y su desgarrador testimonio logró estremecer al público, en su mensaje en contra del acoso escolar, en la jornada #StopAlBullying organizada por TRIBUNA GRUPO en Zamora.
El que fuera jugador de baloncesto profesional y se alzara con la Copa del Rey en 1998, Iñaki Zubizarreta, es "grande por dentro y por fuera", como lo describió la consejera de Educación, Rocío Lucas, poco antes de que se iniciara la sesión en el salón de actos del Campus Viriato.
En el auditorio, unos 260 alumnos zamoranos de sexto curso de Primaria y primero de la ESO, que cursan estudios en los centros Maestro Haedo, María de Molina, Universidad Laboral, Arias Gonzalo, La Viña y Nuestra Señora de La Candelaria.
Grande por fuera porque, realmente, Iñaki Zubizarreta es grande. Y fue su gran tamaño lo que, desde niño, le hizo objeto de burlas. "Todo lo que cuento son episodios reales de mi vida, no hay ninguna ficción", confesó ante los alumnos zamoranos, acompañados de algunos de sus profesores.
Tras haber desarrollado su talento en el baloncesto, como jugador profesional en la Liga ACB, Zubizarreta colabora actualmente en la campaña "Actuamos Contra el Bullying", que le lleva de un colegio, o instituto, a otro para desarrollar charlas de sensibilización entre los más jóvenes.
Zubizarreta muestra en sus charlas una fotografía de cuando tenía once años en la que aparece con algunos sus compañeros de equipo, de la misma edad y la mitad de cuerpo que él. Tenía la edad que muchos de los presentes hoy en el salón de actos de Zamora. "Me destruyeron y me llevaron al límite".
"Todo empieza con bromas". Pero las bromas pueden llegar a hacer mucho daño. "Nadie me vio como el niño que fui". Con 14 años medía 1,98 metros. Ya antes "las burlas y los insultos eran constantes".
Después conocería jugadores "más grandes que yo" y "nunca tuvieron el mismo problema". "El problema es que te eligen" porque "no conozco a nadie que se preste voluntario" a vivir situaciones como las narradas.
"Te eligen y no tienes capacidad de salir, pasan los años y queda la decepción de la gente que pudo hacer algo y no hizo nada", se lamentó Zubizarreta mientras alentaba al público juvenil a ser responsable en el uso del móvil.
En este tipo de situaciones el silencio "hace cómplices". Cuenta Zubizarreta cómo, en su caso, antes que los niños comenzaron los adultos a ponerle calificativos denigrantes por una estatura que, a ojos de los demás, no correspondía con su edad. Humillaciones que llegó a recibir de una profesora.
"Te roban tu identidad y te conviertes en lo que te llaman". Los adolescentes mayores que él le pegaban... Su relato resulta verdaderamente escalofriante.
Hoy, con el teléfono móvil en la mano, les dice a los chavales que sean responsables. Y con su historia apunta, por ejemplo, las tres premisas que se entremezclan en un abuso: "Se minimiza, se ignora y se justifica". Y así cualquiera queda "destrozado".
De ahí la vital importancia de hablar. Denunciar. Alzar la voz contra el bullying. Como hace Iñaki Zubizarreta para que no se repita su historia.
Muchos se sorprenden de su historia como víctima, quizá por pensar que podría haber hecho uso de su fuerza, siendo tan grande físicamente. "Víctima puede ser cualquiera, no se libra nadie".
Años después de haber pasado por aquella experiencia, observa que se siguen repitiendo los "mismos patrones, errores y carencias", con la gran novedad de que todo eso se potencia ahora con las redes sociales.
"Ya no tienen un espacio donde poder estar tranquilos, eso ya no existe", de ahí la llamada a la responsabilidad.
"Les hago ver esa responsabilidad que tienen en cómo usan las redes sociales, qué contenido permiten, porque luego pasan las desgracias que suelen pasar, y muchos no hablan por no convertirse en chivatos, cuando se convierten realmente en cómplices".
Así, los chavales salen de sus charlas "con una idea renovada" del concepto. Porque Iñaki Zubizarreta les hace ponerse en la piel de quien sufre el acoso, como él mismo dice, "para que esto se termine". "La clave la tienen ellos y nuestra responsabilidad es darles las herramientas para que lo puedan gestionar bien".
Los alumnos zamoranos, en el salón de actos del Campus Viriato durante la charla de Zubizarreta (Fotos Sergio Borja)
Últimas noticias de esta sección
Durante la emergencia se ha mantenido especial seguimiento de los edificios con personas vulnerables, como centros hospitalarios o residencias
Se extiende hasta el 6 de mayo la duración de todos aquellos plazos que vencieran los días 28 y 29 de abril
El Consejo de Gobierno autoriza la formalización de convenios con las nueve diputaciones provinciales de la Comunidad para la rehabilitación de unas 100 viviendas
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
El foco del mundo del corazón se traslada a Valladolid para cubrir el debut de Terelu como actriz
Últimas noticias
Laguna de Duero contará con un jardín dedicado a todos los enfermos y víctimas del cáncer
Fernandisco: "El pasado es el cuartel general del futuro"
Medina de Rioseco se incorpora al sistema VioGén
Castilla y León desactiva el Plan Territorial de Protección Civil: más de 5.300 llamadas al 112 por el apagón
Valladolid calienta motores para la 48ª Marcha Asprona: más de 2.000 personas a diez días de celebrarse
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar