Una edificación en planta baja de la antigua línea Santander-Mediterráneo, con una renta de salida de 180 euros al mes
Licitan en 15,8 millones la vía y electrificación de la Variante Este de Valladolid
Las ofertas se pueden presentar hasta el 9 de mayo, y los sobres económicos se abrirán el 1 de junio
Adif ha iniciado la tramitación con la publicación del concurso público, recogida en el Boletín Oficial del Estado (BOE), para la construcción de la Variante Este ferroviaria de Valladolid. El contrato tiene un valor de 15,82 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses. Las ofertas se pueden presentar hasta el 9 de mayo, y los sobres económicos se abrirán el 1 de junio.
Esta nueva vía permitirá evitar el paso por la actual estación de Valladolid de los trenes de ancho ibérico de mercancías, lo que aumentará la seguridad en las circulaciones. Además, se espera que se reduzca la emisión de gases de efecto invernadero en un 59%.
La Variante Este discurre desde la salida del túnel del Pinar de Antequera, hasta el puente sobre el río Pisuerga de la línea férrea existente por el norte. Se desarrolla por el Este de los cascos urbanos de Valladolid y Santovenia de Pisuerga, afectando a estos dos términos municipales. De hecho, la longitud total completa es de 17,3 kilómetros. El proyecto de montaje de vía afecta a un tramo de 3,7 kilómetros y la electrificación a toda la longitud. El diseño se ha realizado para velocidades máximas de 160 km/h y mínimas de 90 para mercancías, con parámetros superiores en los tramos en que ha sido posible.
La Sociedad Valladolid Alta Velocidad abonará el 7,58% de los costes derivados de las actuaciones de construcción de montaje de la vía del tramo inicial, mientras que Adif pagará el 92,42% restante.
El Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional analizan qué consecuencias acarrearán las decisiones del Gobierno de EEUU
El crecimiento se ha visto acentuado desde el 1 de enero de 2025 gracias a la apuesta de Coca-Cola por Fuze Tea como su única marca de Té RTD
Todos los parqués europeos han seguido la misma tónica iniciada ya el pasado viernes
Antes de la publicación de las posibles contramedidas de la UE, el euro se cambió por debajo de 1,08 dólares