La Aemet prevé que bajen las temperaturas, por lo que los termómetros alcanzarán valores más normales para esta época del año
La pasión de las Cinco Llagas deja huella en Valladolid
La Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo vuelve a realizar un recorrido por la ciudad conventual
Salía el Santísimo Cristo de la Misión y recorriendo la zona de San Pablo se acercaba el momento de la Procesión del Ejercicio Público de las Cinco Llagas, que partía a las 19.00 horas de la Iglesia de San Quirce y Santa Julita con el paso que lleva el mismo nombre del citado acto. Como cada Sábado de Pasión, la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo realiza un recorrido por la Valladolid conventual para llevar a cabo las Cingo LLagas, de las cuales dos se escenifican en la Plaza de la Trinidad. Es decir, la que marca el itinierario y la que da por finalizado prácticamente el mismo.
Las tres restantes pasan por el Convento de Santa Teresa (segunda), Convento de la Concepción (tercera) y Convento de Santa Isabel (cuarta). Entre medias de este recorrido, la Virgen de la Amargura sale a recibir en la Iglesia de San Miguel y San Julián (Cofradía El Descendimiento) al Cristo de las Cinco Llagas, y, por último, también lo hace el Cristo del Prendimiento gracias a la Cofradía de la Oración del Huerto, acto que da por finalizada la procesión con el regreso de la cofradía a su sede.
Como detalle, asimismo, queda por reseñar que este recorrido tiene su origen en las estaciones que realizaban los hermanos para dar cristiana sepultura a los condenados por diferentes puntos. De hecho, el propio Cristo no estaba destinado para procesionar, sino que presidía el Humilladero de la Cofradía hasta 1815, tal y como apunta Valladolid Cofrade.
Javier Reinoso explica cómo se vivieron desde los parques de Bomberos las horas en las que Valladolid se quedó sin luz
Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre