El Ayuntamiento presenta la 'I Valladolid Bike Contra el Cáncer'

Es una iniciativa solidaria con el objetivo de fomentar los hábitos de vida saludables a través del deporte, concretamente del uso de la bici, y recaudar fondos

imagen
El Ayuntamiento presenta la 'I Valladolid Bike Contra el Cáncer'
Ayuntamiento Valladolid y AECC
Aitana Sánchez Hernández
Aitana Sánchez Hernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez, y el concejal de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos, han presentado la 'I Valladolid Bike Contra el Cáncer', una iniciativa de AECC Valladolid, con el presidente de la entidad, Artemio Domínguez, el director de Zona de Valladolid en Banco Santander, Alfonso Pilo Pintado, y el manager regional de Relaciones Institucionales de Janssen, José Andrés Santos.

La I Valladolid Bike Contra el Cáncer, que se celebrará del 2 al 4 de junio, es una iniciativa solidaria en la que se puede participar mediante una inscripción de 30 euros y que incluye un maillot de la marca riojana Gobik.

El objetivo de la acción es fomentar los hábitos de vida saludables a través del deporte, concretamente del uso de la bici, y recaudar fondos que irán destinados íntegramente a cubrir los servicios de apoyo y acompañamiento al paciente y su familia, y proyectos de investigación de la Asociación en Valladolid.

El concejalAlberto Butsos ha comentado que tienen "que agradecer a la AECC una iniciativa más, que hace que Valladolid siga siendo referencia en todo el mundo en compromiso ciudadano contra el cáncer. Como Ayuntamiento lo que tenemos que hacer es poner las mejores herramientas para que la gente haga deporte en la ciudad, no tanto de forma competitiva, que también está muy bien, sino como objetivo de hábitos de vida saludable. El deporte contribuye a prevenir la enfermedad, contribuye a afrontar la enfermedad y también a romper algunos estigmas como es que cuando se está enfermo, por ejemplo, de cáncer, la vida se para, y no es así, el deporte contribuye a romper ese estigma y las personas nos mantenemos activas, que es algo muy importante para la salud y para la visibilidad social de lo que pretendemos".

Bustos se ha referido a la importancia de la bicicleta como opción para hacer deporte, "algo que desde el Ayuntamiento estamos potenciando en la ciudad como hábito de vida saludable, como forma de transporte, como movilidad... La bici es sana, rápida, eficaz y la ciudadanía está respondiendo. La implantación del sistema BIKI está siendo una auténtica revolución y está cambiando el concepto de movilidad en la ciudad".

Aunque el concejal ha querido incidir en la importancia de seguir apoyando el resto de iniciativas de la AECC, como la marcha que, como ha explicado, "la marcha a pie tiene mucha fuerza y puede crecer aun mas. Aún recuerdo hace unos años cunado Luisa Lobete propuso el reto de llegar a más de 30.000 personas y parecía imposible y ahora estamos ya superando las 60.000. Es algo que no tiene parangón en ningún lugar del mundo y de los que tenemos que sentirnos muy orgullosos los vallisoletanos".

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/10/2023 - 6:12:45 PM
Qué pesados con las Bikis por favor. Que no las usa nadie!!!!
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App