La Cistérniga estrecha lazos con Valladolid para la implantación de 'Biki' en el municipio

Así lo ha expresado su alcaldesa, Patricia González, la cual alega que sería "un plus para conectar con Valladolid y el Polígono San Cristóbal"

imagen
La Cistérniga estrecha lazos con Valladolid para la implantación de 'Biki' en el municipio
Sergio Borja Sobas
Sergio Borja Sobas
Lectura estimada: 2 min.

Que 'Biki' está siendo un éxito lo saben ya todos los vallisoletanos. Es por eso que municipios cercanos están pensando en implementarlo en sus calles. Es el caso de la localidad de La Cistérniga. Su alcaldesa, Patricia González así lo ha hecho saber a este periódico. "Te puedo asegurar que estamos en las primeras fases de conversación. Queremos saber lo que cuesta, como se instala, etc. Queremos mirarlo y trabajarlo bien", asegura.

La localidad, que ya cuenta con los servicios de Auvasa, quiere mejorar su movilidad "para la gente que no le viene bien coger el autobús por los horarios que hay". "Tenemos el servicio de Auvasa con ellos y nosotros la cercania con Valladolid, eso es incontestable. En la localidad hay muchos vecinos que trabajan en el Polígono San Cristóbal y el nuevo servicio de 'Biki' les puede venir bien en detrimento del horario de los autobuses", asegura. "En el Polígono hay dos estaciones. Puede que sea una opción para esas personas que trabajen allí. Hemos hablado ya con Óscar Puente en una conversación un poco más informal. Ellos lo acaban de implantar y la intención es valorarlo y mirarlo. Por mi parte, lo tenemos en mente", expresa González.

Si definitivamente deciden implantarlo en el municipio no solo lo harán para la gente que vaya a trabajar, sino "para todo aquel que quiera bajar a Valladolid a hacer cualquier tipo de recado o actividad de ocio". Esta es "una opcion que tenemos encima de la mesa para la futura Zona de Bajas Emisiones". "está todo 'en pañales'. Acaban de empezar con el servicio y tenemos que valorarlo en cuanto podamos y tengamos más datos oficiales", asegura.

Arroyo, otra opción

Cabe por sentado que tanto Arroyo de la Encomienda como La Cistérniga son los municipios más cercanos a Valladolid y encima están conectados por carril bici. "A lo mejor les biene bien también, su carril bici está muchísimo mejor que el nuestro. Si al final decidimos hacerlo, los vecinos de Arroyo se lo acabarán pidiendo al Ayuntamiento, si no lo han pedido ya. Las elecciones están a la vuelta de la esquina y cuando se celebren veremos qué pasa. Yo veo lógico que Arroyo esté conectado con 'Biki' por su proximidad", asevera.

Con respecto a si cogerán el servicio o no, no saben el número de estaciones que pueden llegar a poner. "Antes de pensar en eso tenemos que saber el precio que costaría ponerlo", finaliza.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/7/2023 - 11:41:04 PM
En Valladolid está funcionando, es una gran iniciativa, y me alegro de que los pueblos del alfoz se animen a usarlas e implantarlas.
0
usuario anonimo 3/5/2023 - 1:01:18 PM
Parece muy interesante Parece muy interesante
0
usuario anonimo 3/4/2023 - 4:51:42 PM
Más vale que arreglen el carril bici de salida de la cistérniga hacía Valladolid que además de estar destrozado es súper peligroso por la salida y entrada de la gasolinera y de distintas empresas.
0
usuario anonimo 3/4/2023 - 12:04:17 PM
Ya veo las aglomeraciones de Bikis entre Valladolid y la Cisterniga (ironia) al igual que pasa en Valladolid: veo colas para coger las Bikis esas y retenciones en los carriles bici de tanto uso (más ironía)
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App