PSOE y VTLP se niegan a pedir perdón por la 'ley del solo sí es sí' en Valladolid

El grupo municipal popular instaba al equipo de gobierno a disculparse con los vecinos por votar en contra de una iniciativa para reformar la ley de forma inmediata

imagen
PSOE y VTLP se niegan a pedir perdón por la 'ley del solo sí es sí' en Valladolid
Foto: Ayuntamiento Valladolid
Aitana Sánchez Hernández
Aitana Sánchez Hernández
Lectura estimada: 2 min.

El Partido Socialista y Valladolid Toman la Palabra (VTLP) han rechazado una moción del Partido Popular en la que instaban al equipo de gobierno a pedir disculpas a los vecinos por votar en contra de una iniciativa del 13 de diciembre para reformar la ley del 'solo sí es es sí' de forma inmediata, según EFE. 

Esta votación ha sido apoyada por Vox y el PP, en la que Ciudadanos y el concejal no adscrito, Martín Fernández Antolín, se han abstenido al carecer de consecuencias reales en las rebajas de la penas, que ha tenido lugar en el pleno del Ayuntamiento celebrado este martes.

La portavoz de los populares, Irene Núñez, ha acusado al equipo de gobierno de votar en contra "de proteger a las niñas y mujeres de la ciudad", mientras que esta tarde se va a votar en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de la reforma de esta ley, con el fin de endurecer los castigos a los agresores sexuales en el futuro.

Núñez ha reprochado: "721 rebajas de pena y 74 agresores liberados, lo que se traduce en 6 agresores sexuales beneficiados cada día" y ha asegurado que esta norma "está cargada de sectarismo, de adanismo y de rancio populismo legislativo".

El portavoz del Partido Socialista, Pedro Herrero, ha calificado esta moción como "recalentada" al ser parte de una iniciativa debatida en el último pleno del año anterior y ha señalado las "dos almas del PP" de quienes pactan con los que niegan la violencia de género en referencia al acuerdo de gobierno de PP y Vox en la Junta o los que, "como Rosa Valdeón, jamás se hubieran juntado con ellos".

La portavoz de VTLP, María Sánchez, ha afeado la oposición "monotemática y perezosa" del PP y les ha acusado de intentar "sacar rédito de una alarma social", para citar los datos del Consejo General del Poder Judicual (CGPJ) que aseguran que "tres de cada cuatro casos que se ha pedido revisión de condena, ésta ha sido denegada".

"De 1.572 casos revisados, en 1.170 no se ha reducido la pena, es decir, que en la gran mayoría de los casos se ha interpretado que la ley del sí es sí no lleva a una reducción automática como dicen ustedes", ha afirmado a la bancada popular, y ha subrayado que "hay diferencias enormes" de interpretación entre las Audiencias Provinciales.

El resto de partidos han trasladado su malestar por la rebaja de penas, pero han matizado su voto: el edil de Vox, Javier García Bartolomé, ha apoyado esta moción para criticar "una chapuza legislativa" y ha pedido el cese de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y la eliminación de un ministerio "que cuesta 600 millones al año".

La concejala de Ciudadanos, Gema Gómez, ha lamentado que con esta ley "violadores y pederastas puedan estar en la calle sin cumplir las penas por las que han sido condenados". También ha asegurado que "el PSOE de Pedro Sánchez no es un partido de estado" por estar centrado en "la propaganda y el proselitismo", pero ha anunciado su abstención ya que esta moción no va a modificar las penas ya aplicadas.

Como han explicado en EFE, Un argumento que ha compartido Martín Fernández Antolín, exportavoz de Cs y desde el mes pasado concejal no adscrito al abandonar la formación naranja, que ha utilizado la expresión de "efectos indeseados" que ya utilizó el ministro Presidencia, Félix Bolaños, y que ha cifrado en 29 rebajas de pena y 3 excarcelaciones los efectos de esta ley en la provincia de Valladolid.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
jose garcia 3/8/2023 - 7:19:31 AM
Miserables soberbios
0
jose garcia 3/8/2023 - 7:14:49 AM
Que pena que no exista una ley que obligue a las familias de los políticos que votan leyes a sufrir los primeros las consecuencias de esas mismas leyes. Si fuese así, viviríamos en jauja.
0
señor equis 3/7/2023 - 6:10:51 PM
Pedir perdón por no votar a favor de algo que, en la práctica, no sirve para nada. Llevan 8 años en la oposición y alguno se preguntará por qué...
0
raúl gonzález 3/7/2023 - 5:05:07 PM
Repugnantes. No tienen otro nombre. Pero no podemos esperar otra cosa.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App