TRIBUNA comparte una galería con fotografías de las dos procesiones que se han celebrado este 12 de abril en la ciudad
La empresa de valoración inmobiliaria Tecnitasa ha presentado su informe anual sobre los precios máximos y mínimos de la vivienda en las principales ciudades españolas. Pese a que el incremento medio global de precios ronda el 4%, en el caso concreto de Valladolid se mantiene.
Por esa razón, Tecnitasa destaca caídas "significativas" en Castilla y León sin mencionar a Valladolid, ya que es en "Burgos, Salamanca, Zamora o la ciudad de Ponferrada", donde se han producido con precios, además, que han descendido "tanto en lo más caro como en lo más barato".
En lo que a Valladolid se refiere, la compañía desvela que, al igual que en 2022, la zona de la calle Santiago, la Plaza Universidad y los alrededores de la Plaza España son las zonas más caras, con un precio de venta unitario de 4.175 euros el metro cuadrado. Los distritos más asequibles, por el contrario, son Las Viudas y aledaños (650 euros el metro cuadrado). De hecho, el valor de este último terreno citado es un 5,5% más barato que hace un año.
Estos datos dejan a Valladolid como la provincia más cara para comprar un piso en Castilla y León con Ponferrada y León liderando la parte baja de la tabla.
La Procesión de la Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros y la Procesión del Ejercicio Público de las Cinco Llagas han desfilado por las calles del centro
Recorridos y horarios de este domingo 13 de abril
El grupo municipal se queja de otras zonas como Las Delicias que "siguen esperando respuestas"